El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves, con los votos a favor de PP (11) y Ciudadanos (4) y el rechazo de PSOE (8) y Cáceres Tú (2), la subida salarial de los seis funcionarios habilitados nacionales, lo que supondrá un incremento total de unos 65.000 euros al año para las arcas municipales.
Desde el PSOE, la concejala Belén Fernández, ha mostrado su rechazo porque esta medida afecta a los funcionarios mejor pagados y considera, además, que este incremento presupuestario deja sin margen de maniobra al capítulo 1 de gastos de personal, por lo que el resto de la plantilla municipal «tendrá problemas» para que se le incremente la retribución.
Además, ha criticado que la medida salga adelante cuando la mesa de negociación, en la que están representados los trabajadores a través de los sindicatos, ha rechazado este asunto, por lo que se preguntó «¿para qué sirve la mesa si no se toman en cuenta sus decisiones?».
Ciudadanos ha apoyado la medida por considerarla «necesaria» y ha recordado, a través de su portavoz Cayetano Polo, que el acuerdo alcanzado con el PP para dar su voto a favor incluye también una subida para las categorías A y A1 y una revisión para el resto de categorías laborales, además de que se empiecen a pagar las horas extras en lugar de compensarlas con días libres.
Por su parte, la concejala de Cáceres Tú, Consuelo López, ha insistido en que la medida es «desproporcionada, discrecional e injusta», con el resto de los trabajadores por lo que la ha rechazado. Además, ha advertido a C’s que tenga cuidado con los acuerdos a los que llega con los ‘populares’. «Los pactos con el PP los carga el diablo», ha dicho López en alusión a la situación nacional en la que Rajoy y Rivera llegaban a un acuerdo «mientras le intentaban colorca a Soria en el Banco Mundial», ironizó.
En otro punto del orden del día, también ha salido adelante con los votos a favor del PP, en contra de PSOE y Cáceres Tú, y la abstención de Ciudadanos, la modificación de la categoría laboral para el puesto de Vicesecretario Primero, que en la actualidad está vacante al pasar su titular a desempeñar la función de Secretario tras la jubilación de éste.
Este puesto ha sido rebajado de categoría superior para que los criterios para acceder a él no sean «tan exhaustivos», según ha defendido el PP, y para favorecer que puedan optar más personas. Desde el PSOE y Cáceres Tú, sin embargo, se rechaza este argumento por creer que está «hecho a medida» para una persona concreta.
PEATONALIZACIÓN PUNTUAL DE CALLES
En el apartado de mociones, ha salido adelante con la unanimidad de los grupos, la planteada por C’s que pedía que se aumentaran las zonas peatonales de la ciudad durante periodos puntuales como verano, navidades o días festivos. En concreto, se propone peatonalizar zonas comerciales y hosteleras de manera temporal como la plaza de San Juan, San Antón, Gómez Becerra, Santa Joaquina de Vedruna, calle del Obispo Ciriaco Benavente e Isabel de Moctezuma, en festivos de apertura de comercio o eventos culturales.
El objetivo de esta propuesta, según ha defendido C’s, es facilitar la convivencia en las calles como zonas infantiles además de aprovechar estos espacios creados para la puesta en marcha de actividades culturales tales como exposiciones o ferias comerciales que atraigan al público y actúen como dinamizadores.
También ha salido adelante, con los votos a favor de PSOE y Cáceres Tú y la abstención del PP y Ciudadanos, la moción socialista para adoptar medidas para impulsar el sector comercial de la ciudad como la sanción a los locales vacíos que se mantengan en mal estado.
El plan que propone el PSOE incluye también una lucha contra la competencia desleal, incrementar las inspecciones en mercados, así como la vigilancia contra la venta ambulante en las calles, sobre todo de productos perecederos como la fruta o verdura.
También pide promover y facilitar actividades de animación para promocionar el sector comercial, un apoyo fiscal a la actividad comercial con bonificaciones y deducciones relativas a la ejecución de proyectos empresariales y que se mejore la normativa relativa a las actividades para facilitar el emprendimiento.
Igualmente se ha aprobado la moción presentada por el PP en la que se instaba a la Junta de Extremadura a que consigne una partida presupuestaria para la reforma integral del CEIP Alba Plata. Esta cuestión ha salido adelante con los votos de PP y C’s, la abstención de Cáceres Tú y el voto en contra del PSOE, que ha defendido que esta actuación ya está incluida en el plan de infraestrucutras educativas del Gobierno regional.
En materia educativa, el PP se ha quedado solo a la hora de votar contra la moción que ha presentado Cáceres Tú, en la que pedía la paralización de la Lomce y de las reválidas de 4º de la ESO y de 2º de Bachillerato, y que ha sido apoyada por PSOE y Ciudadanos.
Según ha defendido la concejala de Cáceres Tú, Consuelo López, el desarrollo de este decreto supone «una pésima respuesta al fracaso escolar» y «un agravio para alumnos y familias», además de «un retroceso» en el sistema educativo.
Con las pruebas de reválida, en caso de no superarlas, no se tendrá en cuenta el expediente anterior del alumno y si no se aprueba este único examen no se tendrá acceso a Bachillerato, en el caso de 4º de la ESO, ni se podrá acceder a la universidad, en el caso de 2º de Bachillerato, por lo que Cáceres Tú considera que servirá, además, para «excluir a los alumnos del mundo laboral».
El Pleno ordinario del mes de septiembre, el primero tras el inicio del curso político, ha aprobado también otros asuntos como la cuenta general del ejercicio de 2015 y algunas cesiones de locales municipales a diversas organizaciones. En este punto, el concejal socialista Andrés Licerán ha pedido que se ofrezca más información sobre los criterios de cesión y que se haga un inventario de inmuebles municipales disponibles para conocer cuáles están cedidos y a quién.