El Centro de Salud Zona Norte de Mérida será el nuevo Punto de Atención Continuada de urgencias en la ciudad

El Centro de Salud Zona Norte de Mérida será el nuevo Punto de Atención Continuada (PAC) de Mérida, a partir de este miércoles, 5 de octubre, mientras que el centro San Luis mantendrá hasta el día 7 el servicio de urgencias que ha venido prestando hasta ahora.

El centro de salud San Luis contará con un equipo de Atención Domiciliaria, que ofrecerá el servicio de urgencias a personas con movilidad reducida en Mérida, y en algunos pueblos de la comarca.

 

Asimismo, el Centro de Salud San Luis también se llevarán a cabo diferentes reformas en sus instalaciones y dotaciones sanitarias, que permitirán la descongestión de los servicios que ofrece.

 

En una rueda de prensa, celebrada este lunes en Mérida, el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna ha presentado las mejoras sanitarias del Centro de Salud Zona Norte de la ciudad, junto al director gerente del Servicio Extremeño de Salud, Ceciliano Franco, y la gerente del centro de San Luis, Irene Valle.

 

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna ha agradecido la «implicación» y el «esfuerzo» de la Junta para que la ciudad cuente con unas «mejores» instalaciones sanitarias.

 

Así, ha recordado que el Centro de Salud de la Zona Norte, y sus urgencias han estado «prácticamente» parados desde «el año 2010» debido «fundamentalmente» a cuestiones «urbanísticas» como la «falta de acceso» y por la «demora en las dotaciones», y la «organización del mapa sanitario»

.

Con este centro, «se descongestiona sanitariamente la ciudad», y además dará servicio a las poblaciones de la comarca, una «importante función» que ejerce Mérida, al ser capital «no solamente de la región, sino de la comarca».

 

Asimismo, se ha puesto en marcha «la reestructuración de las urgencias» en la ciudad. Además, el alcalde ha señalado que se «abren las urgencias en la Zona Norte, a partir del 5 de octubre», y se «mantienen también» en el Centro de San Luis, que contará con un equipo de Atención Domiciliaria nocturna.

 

Igualmente, hay un compromiso por parte de la Junta y del SES de «mejorar» sanitariamente el Centro de San Luis, sus «dotaciones» e «infraestructura», que permitirán tener «más desahogo» y ofrecer «mejores servicios».

 

En este sentido, ha agradecido el esfuerzo de «mantener dos días de transición», desde el 5 al 7 de octubre, para que ningún usuario encuentre «las urgencias cerradas».

 

CAMBIOS

 

Ceciliano Franco ha afirmado que «a partir de esta semana cambiará» la reestructuración de las urgencias en Mérida, en los puntos de atención continuada en horario de noche.

 

Así, Ceciliano Franco ha señalado que uno de los «principales problemas» con los que contaba el Centro de Salud Zona Norte, ha sido «la accesibilidad».

 

El director gerente del SES ha recordado que la apertura del centro ha sido «progresiva» para «evitar problemas en la adscripción de pacientes» a los «nuevos médicos» y que «ahora» queda la parte «más importante», la atención a urgencias.

 

En este sentido, ha indicado que se realiza tras el verano, porque el periodo estival es «una mala época» para «hacer el cambio de urgencias» porque podría haberse puesto en peligro «alguna actuación sanitaria».

 

En definitiva, desde el día 5 entrarán a funcionar las urgencias de noche en el Centro de Salud Mérida Norte, «con tres equipos de médicos y enfermeros, un celador y un vigilante de seguridad», y ha recordado que durante la tarde se mantendrán «tal y como están configuradas actualmente».

 

Asimismo, las urgencias de tarde contarán con la «novedad» de reforzar la Atención a Domicilio, con un vehículo de actuación «rápida» que «mejorará» el servicio destinado a todos los vecinos de la ciudad y algunos pueblos, según ha explicado Ceciliano Franco.

 

Esto supone «importante mejora» en «accesibilidad» de las urgencias, ya que «aumenta notablemente el espacio» para la atención y además cuenta con la «mejora» del equipamiento, y que contará con una sala de aerosolterapia, así como la comunicación con el Hospital de Mérida, y las condiciones de trabajo de médicos y enfermeros del servicio.

 

A su vez, en su intervención, Irene Valle ha señalado la «necesidad» de una «serie de mejoras» que repercutirán en la «asistencia a la población». Entre las medidas implementadas en el Centro de Salud San Luis, se encuentra la construcción de «un lavabo nuevo» para la unidad de pediatría, y la reforma de «techos y goteras»

 

En esta línea, ha destacado que es «difícil» llevar a cabo reformas en el centro, ya que «estaba abierto las 24 horas del día, 365 días al año», por lo que «de manera inmediata» se arreglarán «puertas, marcos y climatización», desgastadas debido al uso «sobresaturado».

 

Todo esto supone «una mejora enorme» para la población adscrita al Centro de Salud San Luis, ya que se han liberado espacios «físicos», que permitirá que los profesionales sanitarios «puedan recuperar la prevención y la participación comunitaria con la población».

 

De este modo, el centro contará con tres consultas de médico de familia compartidas con enfermería, así como una sala de espera «mucho más amplía» y una «sala polivalente», donde se realizarán ecografías, electrocardiogramas, y una «infinidad de técnicas».

 

Además, habrá una sala de extracciones y una sala de curas, y también de una sala de aerosolterapia «perfectamente dotada», «una auténtica necesidad», así como de una sala de urgencias vitales para «pacientes en situación crítica».