El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reconocido y agradecido la solidaridad del pueblo portugués de Barrancos con los extremeños que se refugiaron en los alrededores de este municipio huyendo de la Guerra Civil.
![La Junta agradece la solidaridad del pueblo portugués de Barrancos con los extremeños que huyeron de la Guerra Civil [Img #52896]](upload/img/periodico/img_52896.jpg)
El jefe del Ejecutivo ha indicado que desde que en el año 2009 se concediera la Medalla de Extremadura a Barrancos éste se considera como un pueblo más de la región que disfruta de dos culturas, la alentejana y la extremeña, que son complementarias y hermanas.
Ha indicado que las jornadas que acoge este fin de semana Barrancos son especiales porque son ejemplo de solidaridad y sostenibilidad. Sostenibilidad porque se celebran en el Parque de la Naturaleza de Noudar, un paraje que Fernández Vara ha considerado un ejemplo de desarrollo sostenible e integral.
Fernández Vara ha recordado que las personas que se encontraron en esta zona en los años de la Guerra Civil en España probablemente no se conocían de nada y sin embargo salió lo mejor del ser humano, porque los españoles que se refugiaron en los alrededores de este pueblo portugués pudieron hacerlo gracias a que sus vecinos y un grupo de militares portugueses quisieron que así fuese.
“En este mundo donde las escalas de valores están tan desdibujadas y no tiene valor nada que no tenga precio esto que hacemos hoy es un acto simbólico de enorme trascendencia porque es verdad que la memoria y los recuerdos ayudan para que ciertos episodios no se vuelvan a repetir”, ha destacado el presidente extremeño.






