El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz, Ricardo Cabezas, ha trasladado al alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, que «nadie» le «obligó» a firmar el acuerdo sobre la consulta para la elección de los representantes de la Alcaldía en los poblados.
Al respecto, ha señalado que este acuerdo «bilateral y de conformidad» entre el PP y Ciudadanos de promover una consulta para la elección de alcaldes pedáneos «fue uno de los puntos que acordaron para que Fragoso siguiera en el sillón de la Alcaldía».
«Nadie obligó al PP a firmarlo como para que ahora reniegue de esas competencias para los delegados del alcalde. El PP aceptó este punto y con él lo que supone, es decir, que los actuales delegados se sustituirán por los que resulten ganadores en la consulta», ha sostenido.
Al mismo tiempo, Cabezas ha agregado en relación a las declaraciones de Fragoso sobre la delegación de competencias a los alcaldes pedáneos que el regidor de la capital pacense «está dispuesto a cumplir el acuerdo con Ciudadanos y a descumplirlo al minuto siguiente, con lo cual el acuerdo de investidura se quedará sin efecto», ha indicado.
De igual modo, el edil socialista ha reprochado a Fragoso que haya aseverado que «los alcaldes pedáneos son sus representantes en los poblados y deben ser cargos de confianza» y que el portavoz del equipo de gobierno, Germán López Iglesias, haya apuntado, según Cabezas, que «elegir a los alcaldes pedáneos no tiene sentido» o que «obligar al alcalde a dar delegaciones a una persona que no es de su confianza, no parece lo más lógico».
En este sentido, Cabezas ha considerado que «la ciudadanía tiene que saber si cumplir el acuerdo es hacer la consulta sin más» o si «cumplir el punto 21 incluye que los elegidos en pedanías van a tener las mismas competencias que los que actuales delegados de poblados».
«Esa interpretación nos la tienen que dejar clara, si se incumple el punto 21 no dando atribuciones a los elegidos el acuerdo de investidura no estará materializado», ha apostillado, al tiempo que ha confiado en que el portavoz de Ciudadanos, Luis García-Borruel, «diga qué es lo que le vale a él» dado que es «parte en este proceso».
En otro orden de asuntos, el portavoz del PSOE ha esperado que antes de fin de noviembre esté en el perfil del contratante el pliego de condiciones para adjudicar la obra de la piscina de la margen derecha, un proyecto que lleva «11 años de retraso» y en relación al cual ha dicho que quiere que la piscina esté lista para el verano de 2018 «sin más mentiras y sin cambios continuos de ubicación».