El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres, Luis Salaya, ha criticado que la política de movilidad del equipo de Gobierno sea que «se pague más por aparcar y por coger el autobús», en alusión a las últimas medidas anunciadas de ampliar la zona azul en la ciudad y subir la tarifa del bus, dos cuestiones que el PSOE rechaza por lo que votará en contra cuando pasen por las correspondientes comisiones y el Pleno municipal.
Así lo ha anunciado Salaya quien, respecto a la propuesta de aumentar las plazas de aparcamiento limitado en el centro de la ciudad, considera que «se trata de una privatización del espacio público» y que la medida tiene «un afán recaudatorio» por parte del equipo de Gobierno del PP, ya que «no garantiza la rotación de vehículos» y «no es una medida disuasoria».
«Es un aumento desproporcionado», ha subrayado el portavoz socialista en una rueda de prensa en la que añade que «es un impuesto a los que viven en el centro de la ciudad», por lo que aboga por buscar otras fórmulas como ampliar el aparcamiento gratuito del parque del Príncipe para que la gente vaya andando al centro y crear otras zonas para aparcar similares, aumentar las plazas de residentes en las calles en las que es difícil aparcar e impulsar el uso del autobús urbano.
Respecto al anuncio de que se subirá la tarifa del bus para poder sufragar los costes que supondrá poner en marcha las medidas acordadas en la Mesa del Transporte para mejorar el servicio, Salaya ha manifestado que esos acuerdos «se han cerrado en falso» porque «no se han incluido muchas propuestas que se habían debatido en la mesa».
«En cuanto el PP tuvo la justificación para subir el billete del autobús se cerró la mesa de negociación», subrayó el portavoz socialista que asegura que «técnicamente es viable» que el Consistorio incluya en sus presupuestos el coste estimado de las cinco mejoras que se han propuesto en el servicio del bus y que ascienden a 304.600 euros.
En su intervención ha recordado que en la anterior legislatura se subió el billete sencillo del bus de 0,75 euros a 1 euros y que ahora, de producirse la subida anunciada, sería una subida total en cinco años de 0,35 euros, ya que se ha propuesto que cueste 1,1 euros.
Además, desde el PSOE se insiste en que es necesaria una política de fomento del transporte público con ayudas a familias necesitadas, a personas mayores o a estudiantes, por ejemplo, para que cojan el autobús porque ahora «para una familia es más barato coger su coche para venir al centro que subirse al autobús», apuntó.
A pesar de la postura contraria de los socialistas a las dos cuestiones de la zona azul y de la tarifa del bus, Salaya cree que el PSOE «no bloqueará» la aprobación de ambas medidas porque «sospecha» que el PP y Ciudadanos ya han llegado a un acuerdo respecto a estos temas y los once concejales ‘populares’ y los cuatro de C’s configuran ya la mayoría suficiente para sacar adelante estos asuntos en el próximo Pleno.
Salaya, también se ha referido a los «incumplimientos» del contrato de la empresa concesionaria del servicio del agua, Canal de Isabel II, y ha calificado de «chapuza» el control de los contratos de las empresas concesionarias. Además, ha criticado al equipo de Gobierno de «oscurantismo» por no haber ofrecido la información que requirió la oposición sobre este tema en su tiempo.