Los proyectos extremeños ‘Contenedores de Arte’ y el Camino Mozárabe de Santiago se encuentran entre las 30 iniciativas culturales más destacadas a nivel nacional en la esfera de lo local, que han participado en el II Encuentro Nacional ‘Cultura y Ciudadanía’, celebrado en Madrid.
Un encuentro en el que se han propiciado debates en torno a las acciones y políticas identificadas con el territorio y sus ciudadanos, y en el que el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán, ha mostrado el apoyo de la Junta de Extremadura a estos proyectos extremeños ‘Contenedores de Arte’ y el Camino Mozárabe de Santiago.
Estas jornadas se centran en el territorio y sus múltiples enfoques espaciales y simbólicos, no sólo en la esfera de lo local, también en los espacios de encuentro y las relaciones que lo trascienden, y en la afirmación de que el territorio produce cultura, la cual «articula y modula el territorio».
Así, ‘Contenedores de Arte’, iniciativa de Aupex y las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, recupera espacios abandonados o en desuso ubicados en el mundo rural para convertirlos, por creadores y artistas locales, en centros de arte contemporáneo.
Por su parte, el Camino Mozárabe de Santiago, utilizado por los cristianos que vivían en los reinos árabes para enlazar con la Vía de la Plata hasta Santiago, es un proyecto de cooperación interterritorial gestionado por el Grupo de Desarrollo Rural Ceder La Serena, que aúna los esfuerzos e intereses de los distintos agentes que intervienen en el territorio.
Asimismo, en este encuentro, el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural se reúne con otros participantes en busca de identificar posibles socios, trabajar con otras comunidades autónomas y otros centros culturales para ver la posibilidad de articular algún proyecto y concurrir así con una candidatura al proyecto Europa Creativa, un programa de la Unión Europea para el período 2014-2020, destinado a impulsar los sectores culturales y creativos.