La componente de la Ejecutiva regional del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha considerado que el Comité Federal de este partido tiene «una difícil tarea» ante lo que ha asegurado que confía en el «buen hacer» de sus miembros así como que espera que el PSOE «tome una decisión en la que acierte» por el «futuro» del país y de los socialistas.
«Yo confío en el buen hacer del conjunto de todos los miembros del Comité Federal, porque así lo quiere y creo que lo espera una gran parte de la sociedad española, y porque así lo queremos todos los socialistas de corazón», quienes, según ha aseverado Rosiña, están «convencidos de que tenemos que dar una respuesta en la que acertemos por el futuro del país y también por el futuro de nuestro propio partido, que tiene mucho que ver con el desarrollo y el progreso» de España.
La también portavoz de la Junta ha sido preguntada en rueda de prensa en Mérida sobre la celebración del Comité Federal socialista que decidirá la postura del partido sobre la investidura de Mariano Rajoy.
«Solamente desear que pase esto cuanto antes y que el PSOE tome una decisión en la que acierte», ha apuntado Gil Rosiña
VISITA DE PABLO IGLESIAS
Por otra parte, y a preguntas sobre las declaraciones del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en las que afirmaba que no hay buena relación entre el PSOE y Podemos en la región, Gil Rosiña ante lo que ha contestado, en tono irónico, que eso «se lo contarían» en su visita del pasado viernes que estuvo en Mérida «tres o cuatro horas».
«Yo estaría encantada de mandarle el diario de sesiones de la Asamblea de Extremadura al señor Pablo Iglesias para que se lo lea y así vea como en esta tierra hay un gobierno que no tiene ningún pacto con nadie, con ellos tampoco», ha señalado la socialista, quien ha recordado qeu «también dijo que lo iba a romper y no lo había, para que vea que este gobierno trabaja de manera incansable», ha espetado.
Gil Rosiña ha evidenciado que el Ejecutivo regional «no tiene mayoría absoluta» por lo que ha de «pelear como se pelea en las instituciones, con propuestas y con debates», y «no solo» con entrevistas y ruedas de prensa -ha dicho-, para «convencer» a los diputados, incluidos los de Podemos, de «algunas tareas y de algunas decisiones importantes que van en beneficio del conjunto de los ciudadanos» extremeños.
En ese sentido, ha destacado que «probablemente en una visita de tres horas poco fiel reflejo de la realidad se puede hacer de lo que han sido quince meses de gobierno donde todos hemos trabajado mucho, los grupos de la oposición también, para llegar a entendimientos».
Como ejemplo de ello, ha resaltado el Decreto de Mínimos Vitales que «ya se está cursando» y que se «ha podido negociar con los diputados de su grupo, discutir y finalmente aprobar».
«Ese es uno de los ejemplos que no quedaban bien en un mitin político», ha manifestado, toda vez que ha reiterado que está «encantada» de hacer llegar a Iglesias el diario de sesiones de la Asamblea o las reseñas del Consejo de Gobierno para que «conozca las políticas de izquierda que la Junta de Extremadura está desarrollando en los últimos quince meses».