El Ejecutivo extremeño ha autorizado la convocatoria de subvenciones destinadas a la prórroga de la contratación de agentes de empleo y desarrollo local, correspondientes al ejercicio 2016-2017, con una dotación de 2.098.000 euros.
De acuerdo con la orden de convocatoria, podrán ser beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos, las mancomunidades de municipios, las diputaciones provinciales y sus entidades dependientes o vinculadas, que sean actualmente beneficiarias de estas subvenciones.
Así, según ha explicado la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, los agentes de empleo y desarrollo local tienen como misión «principal» colaborar en la promoción e implantación de las políticas activas relacionadas con la creación de empleo y la actividad empresarial, en el marco de una actuación conjunta y acordada entre la entidad contratante y el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe).
La prórroga de la subvención por cada agente de empleo y desarrollo local se concede por períodos anuales, previa solicitud de la entidad beneficiaria de la subvención, si bien la concesión de dichas prórrogas está condicionada a que se acredite el cumplimiento de los objetivos y las actividades incluidos en la memoria-proyecto anual.
INTERNACIONALIZACIÓN
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas destinadas a incentivar la internacionalización de la actividad económica en Extremadura, para el ejercicio 2016/2017, con una dotación económica de 847.000 euros.
La orden de convocatoria incluye tres líneas de subvenciones, como son la internacionalización de la empresa extremeña; sostenimiento de los gastos de la estructura de gestión común de las sociedades de comercialización; y contratación de técnicos en comercio exterior, según ha informado la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Respecto a las actividades que tengan como objetivo la internacionalización de la empresa extremeña, las ayudas consistirán en una subvención del 40 por ciento de los gastos elegibles, con un importe máximo de ayuda de 25.000 euros.
En el caso de la segunda línea de subvenciones (sostenimiento de la estructura técnico-comercial de las sociedades de comercialización), las ayudas consistirán en una subvención del 40 por ciento de los gastos elegibles, con un importe máximo de 30.000 euros.
Asimismo, para la contratación de técnicos de comercio exterior la ayuda consistirá en una subvención directa por importe de 30.000 euros, que se abonará en tres anualidades de 15.000, 10.000 y 5.000 para el primer, segundo y tercer año de contratación, respectivamente.
De este modo, Gil Rosiña ha señalado que ésta es la cuarta convocatoria de dichas ayudas en Extremadura, ya que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, dijo al llegar al Ejecutivo que «aquello que estaba funcionando del Gobierno anterior no se iba a cambiar», como es la estrategia de internacionalización de la actividad económica de la región.
Finalmente, ha manifestado que un centenar de empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura se beneficiaron de estas ayudas en la anterior convocatoria, ha concluido.
Policías locales
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado un decreto que modifica otro anterior por el que se aprueban las normas-marco de los policías locales de la región.
Unos cambios con los que se pretende «adaptar estas normas policiales al Reglamento General de Conductores que ha introducido importantes novedades en los permisos de conducir» con los consiguientes cambios respecto a edades para obtenerlos y tipos de vehículos autorizados a conducir según el carnet obtenido, entre otros aspectos, además de suprimir algún tipo de permiso, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Así, según señala, esta modificación de las normas-marco se lleva a cabo para «adecuar los permisos de circulación exigidos para participar en las pruebas selectivas», en la categoría de agente en los Cuerpos de Policía Local de Extremadura, con lo dispuesto por la citada normativa sectorial reguladora de los permisos de circulación.
TRAGSATEC
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a la empresa Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (Tragsatec) de la realización de un estudio sobre el empleo de opciones de costes simplificados en determinadas medidas del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020.
El presupuesto para financiar este estudio es de 86.893,52 euros, cofinanciado en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Además, el Consejo de Gobierno también ha autorizado el encargo a la empresa pública Tragsatec del apoyo técnico para coordinar el plan de acción del Plan Estratégico del Sector Frutícola en Extremadura.
La empresa se encargará de «analizar y estudiar la implantación» y la puesta en funcionamiento del plan de acción en consonancia con las medidas incluidas en el P.D.R. Extremadura 2014/2020.
El coste de este encargo se cifra en 49.821,25 euros, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).