El paro en Extremadura, por provincias

Por provincias, el paro ha subido en octubre sobre septiembre en un 3,11 por ciento (+2.433 personas) en la de Badajoz, así como en un 1,59 por ciento (+672 ciudadanos) en la de Cáceres. Así, el desempleo afecta en total a 80.568 personas en la provincia pacense y a 42.888 en la cacereña.

En términos interanuales, el paro ha bajado en un 7,48 por ciento (-3.465 personas) en la provincia de Cáceres, y en un 6,54 por ciento (-5.636 personas) en la de Badajoz.

 

Asimismo, por sexos, el desempleo en Extremadura afecta en octubre a un total de 72.305 mujeres y a 51.151 hombres.

 

De igual modo, por sectores, el paro ha bajado en octubre en Construcción en 210 personas (hasta situarse en 10.716 desempleados totales), así como en el colectivo de sin empleo anterior en 36 personas (hasta los 9.883 parados totales).

 

En el resto de sectores ha subido el desempleo en Extremadura en octubre, en concreto, en 1.533 personas en Servicios (hasta los 82.345 en total); en 1.332 en Agricultura (hasta los 12.818 totales); y en 486 personas en Industria (hasta los 7.694 parados globales).

 

Finalmente, en octubre se han registrado en la comunidad extremeña 57.135 contratos, lo que supone un 10 por ciento menos en comparación con septiembre y un 2,75 por ciento menos que la acumulada en octubre de 2015.

 

De esta cantidad, 1.870 contratos en la región han sido de carácter indefinido, y 55.265 de carácter temporal.