La magistrada del Juzgado de lo Penal número 1 de Don Benito, Beatriz Miranda, enviará una serie de preguntas al expresidente de la Junta de Extremadura José Antonio Monago, para que informe por escrito sobre una serie de cuestiones relativas al accidente de un minibús cerca de Castuera (Badajoz) el 8 de mayo de 2014, en el que fallecieron cinco niños de entre 12 y 15 años.
La juez ha accedido a que el que era el presidente de la Junta cuando ocurrió este accidente, José Antonio Monago, pueda informar por escrito ya que él se personó en el lugar del siniestro la misma noche en el que ocurrió.
De esta forma la juez accede parcialmente a la petición del abogado José Duarte, que defiende al único acusado en este proceso, el conductor de la retroexcavadora con la que colisionó el minibús en el que viajaban los menores, y que está acusado de cinco delitos de homicidio imprudente, así como de doce delitos de lesiones, y de conducir tras haber tomado sustancias estupefacientes.
En el juicio por este caso, que ha comenzado este lunes en Don Benito, el abogado del único acusado ha pedido en las cuestiones previas, la imputación del conductor del minibús, una petición que ha sido desestimada por la jueza, que ha considerado que esta petición ya había sido atendida en instancias anteriores.
José Duarte también ha reclamado que en estas cuestiones previas que el expresidente extremeño José Antonio Monago, acuda a declarar en este juicio para que exponga algunas de las cuestiones que pudo ver o escuchar cuando llegó al lugar del accidente, y ha señalado además que el conductor del autobús siniestrado «es su vecino».
El abogado del único acusado ha defendido la necesidad de que Monago exponga en este juicio «por qué a una persona se le hacen hasta tres pruebas de alcohol o drogas y a otra no se le hace ninguna», así como la implicación de la Junta de Extremadura como responsable del transporte escolar de la región.
EL FISCAL LO RECHAZA
Ante esta petición, el fiscal del caso, Diego Yebra, ha rechazado esta petición de que declare Monago, ya que a su juicio «con preguntarle a la Guardia Civil es suficiente», y ha lamentado que de esta forma se le da «más notoriedad a este caso» que parece un «circo mediático».
Yebra ha recordado que un presidente de la Junta «no tiene funciones sobre la Guardia Civil», y ha señalado que este juicio trata sobre un siniestro vial, en el que «hay que ir al momento y lugar del accidente», por lo que ha considerado «totalmente impertinente» la comparecencia de Monago en este juicio.
En esta línea también se ha pronunciado el abogado del conductor del autobús, Enrique Olea, quien también ha tachado de «impertinente» que Monago declare en este juicio, ya que en su opinión, la prueba deportiva de la que regresaban los jóvenes en el momento del accidente estaba organizada por la Federación Extremeña de Fútbol y no por la Junta de Extremadura, «por lo tanto habría que llamar al presidente de la federación, no a Monago».
Tras escuchar a todas las partes, la juez Beatriz Miranda ha reconocido que ve «poca utilidad» a esta petición del abogado del acusado, pero ha considerado que «para garantizar el derecho de defensa» establece que Monago pueda «informar por escrito», tal y como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sobre las cuestiones que le plantee el letrado de la defensa.
Ante las quejas de Duarte sobre que Monago no comparezca en persona sino por escrito, la juez ha reiterado sus «dudas sobre la pertinencia de esta prueba», y ha señalado que en virtud del «derecho de defensa» le ofrece la «oportunidad» al abogado para que el expresidente extremeño informe por escrito.
A partir de ahí, José Duarte ha enumerado una serie de cuestiones para que la jueza se las haga llegar a Monago, y que éste responda por escrito. Cuestiones como si el expresidente es vecino del conductor del autobús y si mantiene una «relación de amistad» o no.
También preguntará por el contrato que la Junta de Extremadura mantenía entonces respecto al transporte escolar, así como a qué hora llegó al lugar del accidente, con quién se entrevistó y qué tipo de información obtuvo de esas entrevistas.
Duarte también ha pedido que Monago responda sobre si pudo ver las ruedas «completamente desgastadas» del minibús siniestrado, así como si estaba presente cuando el conductor del autobús «estaba al lado de una ambulancia y repetía que no había visto la máquina y que prefería haberse matado él que los niños».
También ha planteado que se pregunte a Monago si habló con el conductor del autobús, si tuvo oportunidad de entrevistarse «con el conductor de un turismo que tuvo que apartarse de la carretera» cuando llegó a la altura del minibús, o «si fue testigo de que alguien impidió que se le hiciera cualquier tipo de prueba al conductor del autobús».
Finalmente, Duarte quiere que Monago expliqué por qué la Junta de Extremadura anunció inicialmente que se presentaría como acusación popular en este caso contra el conductor de la retroexcavadora.
Tras plantear todas estas cuestiones, la jueza ha señalado que serán enviadas al expresidente de la Junta de Extremadura para que pueda responderlas por escrito y puedan leerse en la próxima sesión del juicio.
EL JUICIO SE REANUDA EL JUEVES
La magistrada de este Juzgado de lo Penal Beatriz Miranda ha decidido este lunes suspender la vista hasta el próximo jueves, debido a que en las cuestiones previas se ha acordado, a petición del abogado del acusado, remitir una serie de preguntas al que era presidente de la Junta cuando ocurrió el accidente, José Antonio Monago, para que informe por escrito sobre algunas cuestiones relativas.
Así, y para dar tiempo suficiente a que las preguntas puedan ser enviadas a Monago y remitir la respuesta, se ha decidido suspender el juicio, que se reanudará a las 9,30 horas del próximo jueves.
Según ha señalado la juez al finalizar la sesión, el juicio se reanudará el jueves con la declaración del conductor de la retroexcavadora y único acusado en este caso, Fernando F.M., que está acusado de cinco delitos de homicidio imprudente, así como de doce delitos de lesiones, y de conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes.
Cabe recordar que el fiscal del caso ha pedido cuatro años de prisión para el único acusado por este caso.
Además del conductor de la retroexcavadora, el jueves está previsto que declaren en este juicio el conductor del minibús accidentado, Juan G.B, y los representantes legales de los cinco jóvenes fallecidos, entre otras personas.
Ya el viernes, está previsto que declaren algunos de los menores que viajaban en el autobús accidentado.