El coordinador del Grupo Popular en la Comisión de Economía, Infraestructuras, Turismo, Industria y Energía de la Asamblea de Extremadura, Víctor Del Moral, ha lamentado la ejecución presupuestaria «bajísima» que está aplicando la Junta en materia turística, pese a que en esta temática la citada administración «está viviendo de las rentas» dejadas por el anterior Ejecutivo regional del PP.
«Yo creo que están viviendo de las rentas, la maquinaria estaba engrasada, pero como suele ocurrir con la maquinara engrasada si no se sigue engrasando al final empiezan a chirriar las piezas y empieza a funcionar mal», ha dicho, y por ello ha pedido a la Consejería de Economía que «se tome muy en serio» la política turística y «dé explicaciones de por qué a estas alturas del año se ha invertido el 7 por ciento del dinero del que disponía».
En concreto, en rueda de prensa, ha advertido de que las políticas turísticas en Extremadura «sufrieron un hachazo importante» por parte del Ejecutivo regional del PSOE el año pasado, porque en el presupuesto ya se pasó de 35 millones en 2015 a 23,5 millones en 2016, con un «recorte del 34 por ciento»; y ha incidido en que «realmente el recorte viene cuando pasan los días, pasan los meses, pasa el tiempo y el dinero que se presupuestó no se materializa en inversiones, en acciones en favor del turismo».
Ha dicho así que el PP está «escandalizado» por el grado de inversiones en «muchos» de los proyectos de turismo, con una ejecución de gasto presupuestado «bajísima», en concreto, del 7,64 por ciento en la Dirección General de Turismo.
«Esto sí que es recortar y lo demás es de novatos, de aprendices», ha espetado Del Moral, quien ha recordado que para 2016 el presupuesto de turismo es de 23,5 millones de euros, aunque de esta partida sin los gastos de personal y corrientes «realmente el dinero que hay para turismo son 19,8 millones de euros».
«Han invertido 1,5 millones en casi 10 meses que llevamos del año y tienen sin invertir un montón de millones de euros sin dinamizar la política turística de la región», ha incidido.
En la misma línea, ha dicho que «cero euros» había destinado a fecha de 15 de septiembre a las 45 oficinas de turismo convenidas en la región y a las asociaciones empresariales de la región por parte de la Dirección General de Turismo. «Poca voluntad política hay de pagar y de dinamizar el turismo, o mucha incompetencia técnica o las dos cosas al mismo tiempo», ha lamentado.
Asimismo, en materia de inversiones, ha explicado que había presupuestados 7,1 millones de los que «sólo se han invertido 1,1 millones»; y ha añadido que también ha sido «escasísima o casi nula la inversión en la promoción turística del patrimonio natural», ha criticado.
A su vez, en transferencias de capital ha dicho que existe un «desastre absoluto» pues en 2016 se disponía de 10,3 millones de euros en el presupuesto, de los que a 15 de septiembre se habían gastado algo más de 9.000 euros del dinero disponible. «La mayoría de los créditos están vírgenes», ha recalcado.
Por otra parte, sobre la inversión de los fondos Feder, ha dicho que el PP lamenta que «la estrategia del PSOE sea invertirlos al final de la legislatura», porque ello a su juicio propiciaría que «al final se acaban ahogando las empresas porque no se sacan licitaciones». «De momento no se pierde porque es una bolsa que tenemos para cuatro o cinco años pero no está creando el efecto que debería crear», ha dicho.
PGEX
Asimismo, en cuanto al borrador de presupuestos regionales (PGEx) para 2017, ha dicho que para Turismo se contempla una partida «muy parecida a la actual, algo más baja, un 0,5 por ciento más baja», y ha reclamado que «al final esa partida se cumpla».
«Si negociamos con Vara, con el PSOE una serie de acciones generales en favor de la economía extremeña y una serie de acciones particulares porque en definitiva puede haber alguna acción que interesa fomentar en alguna comarca, en algún territorio, por favor que se cumpla», ha dicho.