Los proyectos de presupuestos para los organismos autónomos del Instituto Municipal de Juventud, el Instituto Municipal de Deporte y la Universidad Popular de Cáceres han recibido el visto bueno este miércoles, día 9.Las cuentas de los tres han contado con el voto favorable del PP, la abstención del PSOE y C’s y el voto contrario de CCTú.
Los presupuestos de los tres organismos autónomos, que supera la cantidad de 2,3 millones de euros, han contado con equilibrio presupuestario en el capítulo de ingresos y el de gastos.
En nota de prensa, el equipo de gobierno municipal se ha destacado que se trata de cuentas «más que importantes», puesto que son para los jóvenes, para el deporte y para la formación, tres «pilares básicos» para Cáceres y que cuentan con «gran presencia» y «peso» en la ciudad.
En cuanto a los datos concretos, el Instituto Municipal de Deportes mantiene el «equilibrio financiero» entre ingresos y gastos con una consignación de 843.685 euros.
En lo referido al capítulo de gastos, las transferencias y subvenciones son lo que se lleva la mayor partida con más de 650.000 euros, mientras que los gastos de personal ascienden a 85.000 euros y los gastos corrientes en bienes y servicios son de 106.500.
Así, entre las partidas «más importantes» se sigue encontrando el deporte base, las escuelas deportivas y la promoción del deporte, como es el deporte accesible. Y es que, como dice el concejal del área, hay que «fomentar» la práctica deportiva desde pequeños, «pero durante todas las etapas de la vida, y eso es lo que está haciendo el consistorio», ha señalado.
En estos conceptos se incluyen 165.000 euros de los que 105.000 son para el Deporte Base, 40.000 para las Escuelas Deportivas y 20.000 para la promoción del Deporte.
Además, ha recordado Muriel, se seguirá apoyando al deporte de élite con 320.000 euros en los presupuestos para el baloncesto masculino y femenino, para el fútbol masculino y femenino, vóley, rugby y fútbol sala, puesto que son clubes de la ciudad que llevan el nombre de Cáceres fuera de nuestras fronteras, ha señalado el concejal.
IMJ
Por su parte, el IMJ contará con una partida de 212.935 euros tanto en gastos como en ingresos, con «equilibrio financiero», al igual que el IMD. De estas cifras, el mayor gasto es para el gasto corriente y las transferencias corrientes, seguido de los gastos de personal. En el capítulo de ingresos, las transferencias corrientes del ayuntamiento aglutinan la «totalidad».
En cuento a proyectos concretos, las cuentas del IMJ incluyen nuevas partidas en el capítulo de subvenciones nominativas con la inclusión de 18.000 euros a favor del consejo Local de la Juventud con el fin de fomentar la actividad del asociacionismo. También se han incluido partidas complementarias para nuevas actividades en los campamentos urbanos, el Festival Urbano o actividades y programas de diversa índole dirigidas a los jóvenes cacereños.
En las cuentas de 2017 se recoge también una serie de medidas dentro de un Plan de Ayuda a las Familias con 42.000 euros entre los que se incluyen actuaciones para el asesoramiento e información contra desahucios, impagos, becas o contratos. También asesoramiento en materia social y económica. Otra de las líneas de actuación será la encaminada a las acciones en materia cultural dirigida a jóvenes en exclusión social, con 11.000 euros.
La concejala de Juventud y alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha puesto también el acento en las actuaciones en materia de prevención en el consumo de sustancias tóxicas y adictivas, como el alcohol, además de incluir una campaña vinculada a la ludopatía infantil y juvenil, sobre lo que ha alertado Nevado. Para estas acciones se han presupuestado 13.000 euros.
UP
Por último, este miércoles también se ha dado el visto bueno al proyecto de presupuestos para la Universidad Popular (UP) que como el resto de organismos autónomos ha logrado el visto bueno de sus cuentas con el apoyo del PP la abstención del PSOE y C’s y el voto en contra de CáceresTú.
En concreto, las cifras globales para el próximo ejercicio ascienden a 1.318.254 euros, y como en el resto de organismos se presenta nivelado en ingreso y gastos. De esta cantidad, los gastos de personal son los que se llevan una mayor partida.
El concejal del área, Domingo Expósito, ha reiterado la importancia que tiene la Universidad Popular como elemento para la formación de los desempleados cacereños y ha destacado la labor de este año 2016 con proyectos como el ORFEO, el ORION y el HEBE.
Para el próximo ejercicio, Expósito ha señalado que se ha solicitado un proyecto para la empleabilidad y la orientación laboral con un presupuesto de 962.764 euros para parados de larga duración. También están previstos para 2017 proyectos de acciones formativas en nichos de empleo que se consideran con salida profesional. Por último, se ha avanzado la intención de convertir las naves CIFE en centros acreditados en la formación para el empleo con homologación nacional en industrias verdes.
Con la aprobación de manera «preliminar» de las cuentas de los organismos autónomos, se ha señalado desde el equipo de Gobierno, se sigue avanzando en dar «forma» a los presupuestos para el año 2017 y que son «fundamentales» para continuar con el desarrollo económico y social de Cáceres en materias tan importantes como la Juventud, la Formación para el Empleo o el Deporte, se ha concluido