El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso ha apelado al consenso para aprobar los presupuestos municipales de la ciudad para 2017 y ha matizado que la oposición no puede presentarlos «por ley».
Preguntado por la posibilidad de que la oposición presente unos presupuestos, el alcalde de la ciudad ha remarcado que su «voluntad» es tener un presupuesto «para poder hacer cosas» en la ciudad y ha hecho un llamamiento a todos los grupos para que entre todos busquen puntos que les «unan» y «no» aquello que les diferencia.
«El primer interesado en haber podido llevar los presupuestos rápido, deprisa y corriendo soy yo, si en este mes y medio he tenido la mayoría suficiente para haberlos aprobado», ha reconocido Fragoso en relación a que la baja de la socialista Maribel García haya propiciado que haya un empate técnico entre los concejales del equipo de gobierno y los de la oposición y que el alcalde haya hecho uso del voto de calidad para aprobar asuntos en pleno como el expediente de los fondos Jessica.
TÉCNICAMENTE NO SE HA PODIDO
No obstante, ha avanzado que si técnicamente no se ha podido «hasta ahora» hablar o presentar los presupuestos es porque «no» tiene «en estos momentos todavía» la «base suficiente» para su elaboración al carecer de datos como la cifra que aporta el Estado.
«Claro que nos podemos inventar unos presupuestos, podemos hacer como la diputación, supongo que le van a subir el 1 por ciento a los funcionarios, supongo que el Estado me va a mandar esto», ha subrayado.
Tampoco sabe el ayuntamiento si habrá Fondo de cooperación municipal en la región, ha dicho Fragoso, que ha avanzado que van a tener «algún dato» para que se pueda «hablar» con la oposición y que ha trasladado a los servicios técnicos que «no» se puede «esperar» y que le tienen que hacer «una simulación parecida a la de diputación» aunque después «puede ser» que se tenga que cambiar «la mitad del presupuesto».
«Que nadie tome mis palabras como polémica porque nada más lejos de mi voluntad. La oposición no puede presentar presupuesto, lo dice la ley, el único que puede formular los presupuestos es el alcalde, el único por ley», ha advertido Fragoso, que ha reconocido que su «voluntad» de presentarlos y que, a partir de que los presente, se pueden «aprobar, o no aprobar y enmendar».
LLAMAMIENTO A CIUDADANOS
Acto seguido ha hecho un llamamiento y «especialmente» a Ciudadanos como su «socio prioritario» para que busquen «espacios de consenso» y ha recalcado que ambos grupos pueden tener «puntos de acuerdo» en el arreglo de la Plaza de Santa Marta y que estarán «todos de acuerdo» cuando proponga un Centro Cívico de Villafranco o la mejora del acerado en Suerte de Saavedra.
Así, ha invitado a que no haya una «competición a ver quién hace las propuestas antes» y ha insistido en pedir «espacios de consenso» porque «hay muchas cosas en las que estamos de acuerdo», y la ciudad «es lo primero» e «independientemente» de que al portavoz de C’s, Luis García-Borruel «le caiga mejor ahora, le caiga peor» él mismo.
Ha agregado que también hablará e intentará llegar a un «consenso» con Podemos Recuperar Badajoz y con el PSOE aunque «no será fácil» dada la «distancia ideológica» existente entre el PP y la formación morada, a la vez que ha reiterado que «hay que hacer más esfuerzos por la ciudad».
«Y si no, de verdad, yo les digo lo de siempre, que se pongan ya de acuerdo y que pongan otro alcalde porque yo quiero ser alcalde para hacer cosas en la ciudad, no quiero ser alcalde para tener el título, si yo ya lo he sido, eso ya no me lo quita nadie he sido alcalde en mi ciudad y además he ganado unas elecciones», ha dicho.
En este mismo sentido el regidor ha aseverado que «no» va a «permitir» que la ciudad «se hunda» por «el capricho, las batallas, entre unos y otros» y «para eso» les recomienda que se «pongan de acuerdo» si creen que el candidato a alcalde debe ser Ricardo Cabezas del PSOE, Remigio Cordero de Podemos Recuperar Badajoz o Luis García-Borruel de Ciudadanos.
COMISIONES EN EL AYUNTAMIENTO
Finalmente, y en relación a la petición de celebración de comisiones realizada por la formación naranja, Francisco Javier Fragoso ha adelantado que va a convocar «pronto», tras el Pleno, las comisiones que tienen «pendiente» como la de Aqualia y una vez que concluya Fehispor la de Ifeba.
Así, ha defendido que su «principal obligación» es que el equipo de gobierno con los funcionarios «gobiernen la ciudad» y «no» puede estar «todos los días sometido a comisiones» que «impiden» el «desarrollo normal» de la capital pacense, respecto a lo cual ha aclarado que entre septiembre y octubre se han celebrado 25 plenos, comisiones o juntas de organismos autónomos y una treintena si se añaden las juntas de gobierno.
Por último ha indicado que el secretario del ayuntamiento «no da para levantar más actas», así como que la administración ha estado dedicada en este último mes, además de a estas reuniones, a «sacar» el Plan de Impulso.
«Si yo lo único que quiero es sacar adelante la ciudad, yo no tengo nada que ocultar y como no hay nada que ocultar en mi equipo de gobierno no tengo problema en hacer todas las reuniones del mundo» pero con una «mesura» que permita «dedicar tiempo a gestionar», ha concluido.