La Diputación financia al Ayuntamiento de Cáceres el servicio de bomberos

La Diputación de Cáceres asegura que le está financiando al Ayuntamiento de Cáceres el servicio de bomberos ya que el total que le adeuda el Consistorio cacereño son 4,5 millones de euros e insiste en que se está cobrando, en liquidaciones complementarias, lo que marca el convenio, y no entiende por qué el Gobierno provincial anterior permitió al Ayuntamiento cacereño no pagarlo.

Ante las críticas y las amenazas por parte de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, de acudir a los tribunales por su desacuerdo en lo reclamado por la Diputación provincial referente al Servicio de Extinción y Prevención de Incendios (Sepei), el vicepresidente segundo y diputado responsable del Sepei, Alfonso Beltrán, ha reiterado que la Diputación «está cobrando lo que corresponde, ni más ni menos», es decir, 997.975,35 euros, que quedan pendientes de 2016, y 810.296,50 euros en liquidaciones complementarias a los ejercicios 2014 y 2015.

 

Beltrán se lamenta de la actitud del Consistorio y de que la diputación «tenga que estar financiando este servicio al que tiene derecho la ciudadanía de Cáceres», informa la diputación cacereña en nota de prensa. En total, la deuda pendiente del Ayuntamiento con la Diputación por el Servicio del Sepei es de 4.458.975,92 euros, «y todavía -añade- se atreve la alcaldesa a amenazar con recurrir a los tribunales».

 

Beltrán asegura que a la Diputación lo que le preocupa es «dar un servicio de calidad a la ciudadanía y cobrar lo que corresponde por ello». En este sentido, ha negado que la Diputación haya incrementado el coste del Sepei, sino que parte de lo reclamado corresponde a lo acordado, «algo que no fue cobrado por el anterior Gobierno provincial, presidido por el popular Laureano León», recoge la nota.

 

«Esto es algo -ha dicho- que no se entiende, no se entiende que durante tres años, el equipo de Gobierno del señor Laureano León permitiera al Ayuntamiento de Cáceres no pagar lo que le correspondía», añade, al tiempo que insiste en que la deuda del Consistorio cacereño por este servicio asciende a más de 4,4 millones de euros.