La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha llegado a un acuerdo con la empresa PricewaterhouseCoopers (PwC) para elaborar un análisis cualitativo de alternativas para la construcción, financiación y explotación del proyecto de transformación en regadío de Tierra de Barros.
De esta forma, se estudiará de forma detallada la mejor opción para llevar a cabo el desarrollo y la ejecución del proyecto de regadío. El servicio debe realizar un análisis previo de la información relativa al proyecto y un análisis estratégico de las alternativas de gestión y financiación.
Se valorarán alternativas mediante un sistema de gestión directa a través de un modelo presupuestario directo o mediante la constitución de una sociedad pública; o mediante gestión indirecta a través de un contrato de concesión de obra pública o la constitución de una sociedad de economía mixta.
En el análisis se tendrán en consideración los ejemplos existentes para otros proyectos similares, según indica la Junta en una nota de prensa. En todo caso, deberá definirse para cada alternativa el encaje de la participación de las Comunidades de Regantes en el proyecto.
El documento presentado será la base para la toma de decisiones en cuanto a la forma de financiación de proyecto. Decisión que deberá estar consensuada por la Comunidad Regantes y por la Junta de Extremadura.
En este sentido, la Administración regional destaca la «importancia» de que la solución propuesta «no afecte al déficit de la administración autonómica». Esta decisión es «necesaria para poder elaborar los documentos relativos al procedimiento de contratación del proyecto».