Amnistía Internacional Extremadura celebró este viernes 25 de noviembre su asamblea General anual dónde se renovó el Comité Coordinador de la entidad y se nombró a Remedios Tierno como nueva coordinadora.
Remedios Tierno, profesora de secundaria en el I.E.S. Bárbara de Braganza en Badajoz, se pone al frente de Amnistía Internacional Extremadura sustituyendo a Ana Solano en la coordinación. La asamblea coincidió justo con la muerte del líder cubano Fidel Castro, un líder con luces y sombras en cuanto al respeto de los derechos humanos.
La entidad regional de Amnistía Internacional en Extremadura celebró , en Badajoz su Asamblea General Anual donde Remedios Tierno asumió la coordinación de Amnistía Internacional Extremadura para los dos próximos años. En el comité de coordinación la acompañan Inmaculada González Clemente como Vicecoordinadora, Antonio Gordillo como Secretario y Gabino Sánchez Llamazares como Tesorero.
A la Asamblea acudieron personas que eran socias de la organización y activistas tanto de los Grupos de Cáceres como de Badajoz, además se contó con la presencia de Charo Corbacho, vocal del Comité Ejecutivo Federal de Amnistía Internacional España, y Sergio Zamorano, también del Secretariado Estatal.
La asamblea justo coincidió con la muerte de Fidel Castro, líder cubano y una de las pocas figuras políticas que generan tanta polarización, un líder progresista pero profundamente defectuoso: “El acceso a servicios como la salud y la educación para las personas en Cuba mejoraron substancialmente tras la revolución cubana y, por esto, su liderazgo debe ser aplaudido. Sin embargo, a pesar de los logros en políticas social, los cuarenta y nueve años de Fidel Castro en el poder fueron caracterizados por una represión despiadada a la libertad de expresión”, según Erika Guevara-Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional.