La Rutas 4×4 en Sierra de Gata accesible, toda una experiencia para despertar los sentidos y volver

Este fin de semana, se ha vivido en la Sierra de Gata un evento muy especial, ya que se han desarrollado las Rutas 4×4 que a pesar de la climatología adversa, han resultado todo un éxitoLa campaña ‘Échate a Soñar II’, de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, las promueve junto a profesionales y empresas de la zona

[Img #53709]Las rutas han estado  «especialmente» dirigidas a personas con movilidad reducida, limitación física o sensorial, que no puedan llegar a lugares «espectaculares» como el Pico Jálama o el Chorro de los Ángeles. personas que se mueven en silla de ruedas, y algunos afiliados a la ONCE, por poner dos ejemplso significativos.

 

De este modo, en estas excursiones se han podido ver  ver buitres negros o leonados, cigüeñas negras, grullas, e incluso poder descubrir las zonas donde habitaba el lobo, en zonas limítrofes con Castilla y León.

 

RUTAS 4X4

 

[Img #53708]Ruta en 4×4 “de Acebo a San Martin de Trevejo.”

 

Esta ruta se inicia en Acebo para dirigirnos a la zona de Los Vallitos, ascendiendo veremos una ladera del Pico Jálama a la derecha y en el otro lado vistas a Trevejo, para descender a San Martin de Trevejo donde tendremos una degustación en una típica bodega de San Martin de Trevejo. Aunque las condiciones de lluvia impedían ver el paisaje en todo su esplendor, ver la zona de castaños en esta época del año es espectacular. De hecho los participantes en esta ruta, algunas de ellas con discapacidad visual pudieron recoger cuantas castañas realmente quisieron. También el roble en esta época del Otoño está tornando su hoja a un amarillo muy intenso. Durante el recorrido observaremos la flora donde destaca el roble y castaño principalmente, la fauna autóctona y avistamiento de aves con ópticos y prismáticos. La degustación en una típica bodega consistirá en vino, cerveza o refrescos, con productos típicos como aceite manzanilla cacereña, queso, miel, mermeladas, chacina ibérica y esparragau. Hemos podido observar el paisaje de la zona con prismáticos y ópticos con trípode que hemos puesto al servicio de los participantes.

 

 

Ruta en 4×4 “de Descargamaria al Chorro de los Ángeles

 

 

Esta ruta se inicia en la piscina natural de Descargamaria, que además en estos días está realmente bonita debida a las últimas lluvias. Nos concentramos en la zona conocida como Pino Marro, pudiendo ofrecerles a los participantes de esta ruta la tradición que se sigue en este municipio con esta fiesta, que consiste en que se tala un un pino muy grande y se coloca sujetándose mediante cuerdas. Seguidamente nos dirigirnos al Chorro de Los Angeles, ascendiendo veremos un dolmen suspendido en el aire, que representa una de las mejores postales de la Sierra de Gata, llegaremos al mirador de buitres. En el camino pudimos ver a varios jabalíes que asustadizos cruzaban la pista de tierra. Tuvimos una degustación en el Mirador del Chorro, principalmente queso, miel y chacina variada, regado con vino de la Sierra de Gata, para ello instalamos una carpa dado que en ese momento la lluvia era persistente.

 

[Img #53710]Descenderemos a Descargamaría donde tendremos una degustación en una típica bodega del municipio. Durante el recorrido observaremos la flora donde destaca el roble y diferentes tipos de coníferas principalmente, la fauna autóctona y avistamiento de aves con ópticos y prismáticos. La degustación en una típica bodega consistirá en vino, cerveza o refrescos, con productos típicos como aceite manzanilla cacereña, queso, miel, mermeladas, chacina ibérica y ensalada de naranjas con bacalao.

 

Hay que destacar la presencia de varios medios de comunicación en la Ruta como es el equipo de Informativos de Canal Extremadura Televisión, Esperanza Rodríguez de Canal Extremadura Radio, Nuria Ruiz de El Digital Extremadura y el blog Tacones de Dálmata.

 

En esta ruta las 8 personas inscritas tenían alguna discapacidad, e incluso había dos personas en silla de ruedas. Se ha  podido observar el paisaje de la zona con prismáticos y ópticos con trípode que hemos puesto al servicio de los participantes. También se han  realizado algunas fotografías en 360 grados, innovación tecnológica que ha  puesto al servicio de los participantes de esta ruta.

 

 

[Img #53707]Ruta NOCTURNA en 4×4 “de ACEBO A LOS VALLITOS, SALIDA A LAS 15:00 Y 17:00 HORAS. 26 DE NOVIEMBRE

 

 

Se ha  adelantado el horario de estas rutas debido a las condiciones climatológicas y la hemos realizado al día siguiente del previsto, es decir el 27 de noviembre.

 

Esta ruta se inicia en Acebo para ascender hasta el alto de San Blas, donde podremos divisar con luna llena los espectaculares paisajes con vistas a Jálama y Sierra de Xálima. Según ascendíamos desde Acebo el intenso frío y las nevadas caídas en el día anterior hacían una postal maravillosa. De hecho los participantes de esta ruta pudieron disfrutar de los espacios de nieve, sobre todo en las zonas de umbría y mucho más cuanto la ascensión se hacía más pronunciada. A la luz artificial del todo terreno instalamos una carpa, dado que se encontraba lloviznando y realizamos una degustación de vino, cerveza o refrescos, con productos típicos como aceite manzanilla cacereña, queso, miel, mermeladas caseras, chacina ibérica y esparragau. Observación de  las constelaciones solares y estrellas en uno de los lugares con menos contaminación lúmínica de la península ibérica. En esta ruta varias personas tenían también algunas limitaciones.

 

Imagenes: Extremaduravirtual.net

 

[Img #53706]