Una exposición fotográfica, una obra de teatro y la lectura de un manifiesto que estará dedicado a María José, la joven que murió atropellada en un paso de peatones el pasado día 11, conforman el programa de actividades que diversas asociaciones de Cáceres han diseñado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y que se llevarán a cabo los días 30 de noviembre y 2 de diciembre.
A las 19.00 horas de este miércoles, día 30, el grupo de teatro ‘La Torre’, del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física de Alcuéscar (Camf), presidido por Paco Fernández, realizará una representación de la obra de Miguel de Cervantes, ‘El viejo celoso’, en el Gran Teatro de Cáceres.
Una comedia que ha dirigido la monitora del Camf, Marian Bejarano, y en la que se refleja la lucha de Cervantes por hacer que la mujer sea libre y tenga derechos. «Un objetivo que también persigue esta asociación, mostrar los derechos que tienen las personas con diversidad funcional», ha explicado Bejarano.
Entre los actores está Nieves Díaz, quien representará el papel de Hortigosa, una vecina muy «chismosa», ha explicado Díaz, además, de mostrar su ilusión por actuar en el Gran Teatro de Cáceres. «Lo que queremos es que ellos se sientan arropados por el público», ha indicado Bejarano.
El precio de la entrada es de 3 euros e irán destinados a la Asociación Río de Oro, la cual trabaja por las personas con discapacidad en los campamentos saharauis.
MANIFIESTO POR MARÍA JOSÉ
Por su parte, la Asociación Al Compás, presidida por Francisco Javier Roero, participará el viernes, día 2, en la lectura de un manifiesto dedicado a María José, la joven de Montánchez que falleció el pasado 11 de noviembre tras ser atropellada por un vehículo en un paso de peatones de Cáceres.
SE pondrá en relieve «todas las capacidades que tienen las personas que forman parte del asociacionismo en Cáceres», así como, ahondará en que es posible la «inclusión social y laboral de tantas personas que quieren normalizar su vida», ha dicho Roero. Tras la lectura del manifiesto se hará una suelta de globos con el nombre de María José.
La asociación de Sordos de Cáceres también se suma al evento con una exposición fotográfica de dos jóvenes sordas, Inmaculada Garrido y Ainhoa Martín. La colección está compuesta por 20 fotografías, que estarán expuestas en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) desde el 2 de diciembre hasta el 16 del mismo mes.
Un trabajo que tiene como objetivo «enseñar cómo se puede ver el mundo a través de estas personas,», ha dicho el miembro de la Asociación de Sordos de Cáceres Ángel Soria quien ha incidido en que es una colección para mostrar que «son personas con las mismas capacidades que el resto».
TODAVÍA QUEDA POR MEJORAR
«A nivel social el esfuerzo que se esta haciendo para integrar a las personas con diversidad funcional es importante», ha dicho Fernández, tras las preguntas de los medios de comunicación, pero, a fecha de hoy, ha asegurado que «hay muchas cosas que están por mejorar».
Y es que, Nieves, antes de entrar en la rueda de prensa, no ha podido hacer algo tan sencillo como tomarse un café porque el bar al que han entrado «no estaba habilitado» para las personas con silla de ruedas, ha criticado Bejarano. «Se pretende poner encima de la mesa algo que sucede cotidianamente», pero ha insistido que es algo en el que todas las instituciones están trabajando,
Por su parte, la concejal de Asuntos Sociales, Marisa Caldera, que ha acompañado a las asociaciones en la rueda de prensa, ha dicho que desde que se aprobó la Ordenanza de Accesibilidad en la ciudad «todos los locales que se están abriendo son accesibles», y se «está trabajando de forma paulatina y constante para hacer que la ciudad sea accesible». «Somos premio Reina Sofía a la Accesibilidad y eso es por algo», ha incidido.