Cautela en los trabajadores de la mina Aguablanca y el propio ejecutivo regional, al conocer la noticia de la adquisición por parte de Valoriza Minería, filial del grupo Sacyr, de dicha explotación minera.Responsables de Sacyr se reunirán con los trabajadores de la mina que aún están en activo este jueves para comunicarles oficialmente la venta y estudiar la situación en profundidad.
En tal sentido, El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha valorado con prudencia dicha venta de Río Narcea Recursos, encargada de la explotación de Aguablanca, a l Valoriza Minería, hasta conocer los planes de futuro del nuevo propietario respecto de la mina de Monesterio.
En opinión del consejero Navarro, la compra de los derechos mineros abre una puerta a la esperanza ya que podría reanudarse la actividad en la mina, pero indica que es “muy aventurado avanzar cualquier información al respecto porque aún desconocemos cuáles son las intenciones del nuevo propietario. Esperemos que pronto lo haga público”.
Actualmente, la española Valoriza Minería, filial del Grupo Sacyr dedicada al desarrollo de la actividad minero-industrial en España, es socia de la multinacional canadiense en los proyectos de investigación que se están llevando a cabo en Alconchel (Badajoz), para la extracción de hierro y cobre en el yacimiento de Las Herrerías.
Cabe recordar que Sacyr canaliza sus inversiones en el sector a través de Valoriza Minería, una filial que cuenta con el apoyo financiero del fondo de inversión australiano de infraestructuras Macquarie. Su objetivo pasa por explotar tres yacimientos de cobre hasta 2017.
Lundin Mining tiene operaciones en Chile (mina Candelaria), Portugal (Nerves Corvo), Suecia (Zinkgruvan), Congo (Tenke) y EEUU (Eagle), además de España, donde produce cobre, zinc, plomo y níquel. En 2014 facturó 951 millones de dólares (876 millones de euros).
La multinacional canadiense es titular de 24 derechos en España, que suman 1.120 kilómetros cuadrados de superficie en los dominios Ossa Morean y Faja Pirítica Ibérica.
Ossa Morena es una zona con gran potencial en metales como cobre, oro, hierro, níquel y otros, que se extiende a lo largo de 400 kilómetros desde Portugal hasta la cuenca del Guadalquivir, en el Norte de Andalucía y Extremadura. Mientras, la Faja Pirítica contiene una de las mayores concentraciones de sulfuros masivos del mundo. Es fuente de metales básicos como cobre, plomo y zinc. También de oro y plata, aunque en menor proporción.