Rajoy ha optado por pactar con el PSOE, por José Carlos Díez

Para conseguir aprobar los objetivos de déficit y poder enviar a Bruselas medidas estructurales concretas, Rajoy ha optado por pactar con el PSOE, quien acepta la reforma del impuesto de sociedades y la subida de impuestos especiales a cambio deuna subida del salario mínimo del 8%, entre otros puntos que te explico en el análisis de hoy.

Es la mayor en 30 años y la medida afecta especialmente a los jóvenes, parados de larga duración mayores de 45 años y a las mujeres. Una decisión que evitará el impacto negativo que supondría la subida del precio del petróleo y la inflación sobre la renta disponible de las familias y el consumo.

Precisamente sobre el petróleo también te hablo en el análisis de hoy. Mucha atención a los siguientes puntos:

 

La OPEP acordó el recorte de producción de un millón de barriles y el precio del petróleo repuntó con fuerza hasta superar los 50 dólares por barril.

 

Para países importadores como España, la subida de los precios del petróleo aumenta la factura de nuestras importaciones y reduce la renta interna que se gasta en consumo e inversión. De ahí la importancia de la subida del salario mínimo.

 

¿Qué ocurrirá con Venezuela?

 

Esta semana el resultado del referéndum en Italia condicionará los mercados europeos.

 

El jueves se reúne el BCE y el mensaje es que alargará las compras de deuda al menos hasta septiembre de 2017. La clave es saber la cantidad.

 

Más info en el Blog de José Carlos Díez, el economista observador