Ayudas de la Junta para la modernización del olivar

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado  la convocatoria de ayudas destinadas a la modernización del olivar con un presupuesto de 4 millones de euros para los próximos tres ejercicios (2017-19), cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

[Img #53835]Según la orden de convocatoria, podrán ser beneficiarios de las subvenciones los olivicultores que sean agricultores activos y cumplan con los requisitos legales correspondientes.

 

Los proyectos que podrán recibir estas ayudas  deberán tener como objetivo mejorar las condiciones de la parcela de olivar para incrementar su rendimiento económico y la sostenibilidad de las explotaciones; además, recibirán subvenciones  las inversiones necesarias para realizar el injerto de una plantación ya establecida con el objeto de cambiar a una variedad con mejores aptitudes productivas o comerciales, que supongan una mejora en las cuentas de explotación.

 

En cualquiera de los casos, el proyecto deberá ser apreciado como viable técnica, económica y financieramente y cumplir las normas mínimas en materia de medio ambiente.

 

La subvención será fondo perdido y el porcentaje de ayuda máxima será el 50% de la inversión auxiliable aprobada.

 

También en el apartado de esta Consejería, según anunció la portavoz de la Junta de Extremadura, el Ejecutivo ha autorizado la convocatoria de las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria (ADS)  ganaderas y apícolas con el objetivo de contribuir a la consecución del objetivo fundamental de estas agrupaciones, esto es, la elevación  del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones mediante el establecimiento y ejecución de programas de profilaxis, lucha contra las enfermedades animales y mejora de sus condiciones higiénicas, que permitan elevar el nivel productivo y sanitario. 

  

La Consejería cuenta para subvencionar estas ayudas, que no podrán superar los 15.000 euros por ADS,  con un presupuesto de 1.500.000 euros para el ejercicio de 2017.