UPA-UCE considera abuso mediático las actuaciones judiciales respecto al caso de Ignacio huertas y Maxi Alcón

La organización agraria cree que existe filtración del auto de la Audiencia desestimatorio del recurso y muestra su indignación por el abuso de filtraciones de las actuaciones, diligencias y autos judiciales, en este caso el desestimatorio de los recursos de puesta en libertad presentados por Ignacio Huertas y Maxi Alcón, antes aún de que se haya materializado su comunicación a sus abogados, recalca al respecto,

UPA-UCE lamenta que la Audiencia desestime los recursos de puesta en libertad de Ignacio Huertas y Maxi Alcón apoyándose en los argumentos de la jueza de instrucción y mantenga injustificadamente la prisión provisional.

 

Asimismo, muestra » su absoluta indignación por la nueva filtración a medios de comunicación de un auto judicial,. La reiteración de las filtraciones y el abuso de las mismas es percibido por UPAUCE, que ya denunció estas prácticas, como un abuso. Tal sobreexposición mediática puede conducir a futuras actuaciones judiciales mediatizadas y, en cualquier caso, contribuye a un juicio público paralelo permanente carente de rigor, como carentes de rigor son, manifiestamente, muchas de las conclusiones que figuran en la instrucción realizada por la Guardia Civil. «

 

Además considera  intolerable » el linchamiento público al que están siendo sometidos los dirigentes de UPA-UCE, para quienes la audiencia provincial mantiene incomprensiblemente una medida absolutamente excepcional como es la prisión preventiva bajo el insostenible argumento de su capacidad de influencia sobre los administrativos y trabajadores de UPA-UCE así como el estado incipiente de la investigación.»

 

Para UPA-UCE ambos argumentos «son insostenibles» , ya que se sigue desarrollando la actividad de forma ordinaria y no está exenta de dirección, que ha sido asumida por otros responsables de la organización y, por otra parte, » resulta hiriente el argumento del incipiente estado de la investigación tras 10 meses de diligencias llevadas a cabo bajo secreto y la práctica de los registros realizados en diversas sedes de UPA-UCE.»

 

UPA-UCE reitera que las acusaciones sobre la no prestación del servicio de asesoramiento agrario son falsas, » que dicho trabajo se realizó diligente y eficazmente y que así será demostrado; se pone una vez más a disposición de la justicia para aportar cuanta documentación sea requerida y exige la inmediata puesta en libertad de Ignacio Huertas y Maxi Alcón.», concluye el comunicado enviado a Redacción DEx, al respecto.