Consejera Begoña García: Se está intentando recuperar un segundo avión anfibio para reforzar la prevención de incendios

Así se lo ha trasladado la consejera de Medio Ambiente, Begoña García, a la delegada del Gobierno, Cristina Herrera, durante la reunión que han mantenido este miércoles en la Delegación del Gobierno, en Badajoz.

[Img #53952]La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha explicado que en el «clima de coordinación que siempre ha existido» entre la Delegación del Gobierno y la Consejería de Medio Ambiente han acudido a este encuentro para analizar la campaña de «alto riesgo de incendios» y «avanzar» en este sentido de cara al próximo año.

 

Según ha concretado, en el encuentro han abordado distintas «posibilidades» de convenios que se pueden hacer a través de la Delegación del Gobierno con la Red de carreteras del Estado o las confederación hidrográficas del Tajo y del Guadiana, así como la coordinación con la Policía Nacional o «intentar recuperar el segundo avión anfibio para la Base de Talavera la Real».

 

En relación a dicho segundo avión anfibio, ha matizado que «desde el primer momento» en el que la Junta solicita al Gobierno medios aéreos adicionales de extinción de incendios «siempre» los tiene y ha señalado que pedir tener el segundo avión anfibio en Extremadura «no significa» que «no» se tenga «plena coordinación y apoyo del ministerio».

 

MEJORAR LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS

 

«Venimos a hablar de futuro y de seguir mejorando en lo que es la extinción de incendios en esta región en coordinación con la Delegación del Gobierno y del Gobierno de España», ha hecho hincapié García, que ha puntualizado que se ha tratado de una reunión de trabajo para «poner cosas encima de la mesa seguir mejorando y seguir coordinándonos mejor».

 

A este respecto y en relación a la citada coordinación entre administraciones, ha abogado por establecer protocolos porque «da igual la persona o la institución que esté o quién esté gobernando» dado que «la extinción de incendios no tiene color político ninguno», sino «el color de ayudar a la ciudadanía, de mejorar la vida de la gente y conseguir y velar por la seguridad ciudadana». «En ese afán está la Delegación del Gobierno y la Junta de Extremadura», ha asegurado.

 

«SUMAR Y NO RESTAR» EN MATERIA DE INCENDIOS

 

En un sentido similar se ha pronunciado Cristina Herrera, quien ha ahondado en la «buena relación» entre ambas y ha considerado que este tipo de reuniones son «muy importantes» porque en materia de incendios «lo que hay que sumar y no restar».

 

De igual modo, ha indicado que cuando se «pone en juego» la vida de los ciudadanos y se dan incendios que «desgraciadamente muchos veranos» afectan a Extremadura hay que «estar preparados» y que Extremadura lo está.

 

También ha apostado por que «se tire de esos protocolos o de esos convenios y no haya ningún problema» y ha puesto como ejemplo que la petición de maquinaria esté establecida con un protocolo y no se deba solicitar de manera que «salten los dispositivos necesarios para no tener que estar pidiendo favores sino que, al contrario, estén ya protocolizados o haya una serie de convenios».