Aprobada la RPT del ayuntamiento de Cáceres: A favor, PP y C’s, en contra PSOE y Cáceres Tú con protestas de CCOO

El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves, de forma inicial, la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que ha salido adelante con los votos de PP y Ciudadanos (C’s), mientras que PSOE y Cáceres Tú han votado en contra por entender que no ha habido negociación con los representantes sindicales, y que la subida salarial que recoge para determinadas categorías laborales discrimina a los trabajadores que menos cobran.

[Img #53974]

 

PP y Ciudadanos aprueban la RPT del Ayuntamiento de Cáceres con protestas de CCOO y el rechazo de PSOE La nueva RPT recoge la subida salarial a los seis funcionarios con habilitación nacional, que ya estaba aprobada con anterioridad, así como una revisión para las categorías A y A1 y una remodelación del Área de Urbanismo, entre otros asuntos, muchos de ellos propuestos por C’s como condición para que la formación naranja diera su apoyo a los presupuestos municipales para 2017.

 

El concejal de Empleo y Recursos Humanos, Domingo Expósito, ha defendido la negociación que se ha llevado a cabo para elaborar la nueva RPT porque, ha dicho, se han cumplido los requisitos de «publicidad» y «transparencia». No obstante, se ha presentado y aprobado una enmienda que recoge que «los ajustes precisos cuentan, en caso de que sea necesario, con la cobertura presupuestaria suficiente», un requisito que solicitaba el informe de Intervención.

 

La concejala del PSOE Belén Fernández ha pedido que se dejara la RPT encima de la mesa para seguir negociando, mientras ha acusado al equipo de Gobierno de comportarse de «una manera autoritaria» porque no ha tenido en cuenta las propuestas de la oposición ni de los representantes sindicales.

 

En el debate, la portavoz de Cáceres Tú, Consuelo López, ha reprochado al equipo de Gobierno que dirija el ayuntamiento «como si fuese una empresa privada», a lo que el portavoz de C’s, Cayetano Polo, le ha respondido que «ojalá fuera así» y ha insistido en que existe un «caos organizativo» en la administración local cacereña y que su formación «no parará» hasta conseguir que se realicen cambios en diversas áreas como Urbanismo, para hacer una administración «eficiente» para los cacereños.

 

«La organización de este ayuntamiento es desastrosa y el equipo de Gobierno debe modificarla ya», ha recalcado Polo que considera que el funcionamiento de diferentes departamentos «es una auténtica vergüenza». «Algunos trabajadores se merecen que les bajen el sueldo», ha espetado Polo en el segundo turno de intervenciones. «No puede ser café para todos porque algunos trabajadores se lo merecen y otros no», insiste.

 

Antes de comenzar el debate entre los grupos políticos ha tomado la palabra el delegado sindical de CCOO Javier Barrera que ha criticado al equipo de Gobierno porque «no se está negociando de manera sana» ya que, según ha dicho, la convocatoria de la Mesa de Negociación «es un mero trámite para aprobar los acuerdos que propone el equipo de Gobierno».

 

«CCOO quiere negociar para que todos los trabajadores se sientan tratados con equidad e igualdad», ha indicado al tiempo que solicita que se negocie con «información previa e informes objetivos y motivados», por lo que ha pedido que no se aprobara la RPT porque, a su juicio, sería un acto «irregular», ya que «no ha sido negociada» con los representantes sindicales, ha insistido Barrera, que acusa a PP y C’s de realizar «acuerdos entre bambalinas».

 

Al término de la intervención del representante sindical varias personas presentes en el Pleno han exhibido carteles en los que se podían leer mensajes como ‘Recuperación salarial para todos. No a subidas sin criterios objetivos’ o ‘Negociar no es imponer’. La alcaldesa les ha llamado al orden tres veces, momento en el que han guardado las pancartas y el Pleno ha continuado sin incidentes. Una vez aprobada la RPT han abandonado la sala.

 

OTROS ASUNTOS ABORDADOS EN EL PLENO

 

PALACIO DE MAYORALGO

 

Los cuatro grupos políticos (PP, PSOE, Ciudadanos y Cáceres Tú) se han puesto de acuerdo esta vez para pedir a la entidad financiera Liberbank que se abran al público los restos romanos que aparecieron en el Palacio de Mayoralgo cuando se llevó a cabo la reforma integral de lo que es ahora la sede institucional de este grupo bancario.

 

En concreto, en el texto de la moción se pide que «se facilite a los ciudadanos la visita pública al palacio de Mayoralgo y a los restos arqueológicos romanos que alberga». Además, proponen que, si es preciso, se recurra a la firma de convenios con otras administraciones para que esas ruinas romanas puedan visitarse como un recurso turístico más de la ciudad.

 

La moción se ha enmendado también por unanimidad para pedir a la Junta de Extremadura que no permita a Liberbank la venta de mobiliario de valor histórico que hay en el propio palacio de Mayoralgo, y que la entidad ha solicitado para conseguir fondos con el objetivo de financiar otras actividades.

 

En el segundo punto de la moción se solicita a la Junta de Extremadura que agilice los trámites para la declaración del palacio y de los restos como Bien de Interés Cultural para adoptar las medidas previstas en la ley de Patrimonio Histórico Cultural de Extremadura y con ello facilitar que «los cacereños puedan disfrutar de la riqueza patrimonial que permanece inaccesible ahora».

 

CENSO DE MAYORES Y AYUDAS A FAMILIAS NUMEROSAS

 

También ha salido adelante por unanimidad la moción presentada por el PSOE en la que pide que se haga un censo de personas mayores que vivan solas en la ciudad, diseñado por profesionales, en el que se recojan los datos que desde los Servicios Sociales se consideren significativos para diseñar mecanismos de protección social de estas personas.

 

Ese censo debe incluir información sobre la dirección, edad, salud, redes de apoyo familiar, estado socioeconómico, nivel de autonomía personal, accesibilidad de la vivienda o movilidad, entre otros. Datos que servirán para que el ayuntamiento cacereño, en colaboración con otras administraciones pública, ponga en marcha programas de ayuda.

 

La propuesta de C’s también ha sido aprobada con los votos a favor de PP y C’s, mientras que PSOE y Cáceres Tú se han abstenido. La formación naranja ha pedido que se cree un Registro de Familias Numerosas para que puedan acceder a una serie de beneficios en diferentes impuestos y servicios públicos como una tarjeta especial para el transporte urbano, entre otros. Será la Comisión de Economía la que estudie todas las propuestas, su cuantía y los requisitos para ponerlas en marcha.

 

En Cáceres, actualmente, hay censadas algo más de 840 familias numerosas, de las cuales aproximadamente 762 son familias de categoría general y 78 de categoría especial, según datos de finales de 2015. C’s ha pedido que se marquen unos criterios para que estas familias puedan optar a las diferentes ayudas dependiendo de su situación económica.

 

La que no ha prosperado ha sido la moción presentada por Cáceres Tú, en la que pedía a la corporación cacereña que apoyara la tramitación de la Proposición de Ley que se registró en el Congreso para derogar la conocida como ‘Ley Montoro’. Se pedía también que se inicien los trámites para negociar una nueva Ley de Bases de Régimen Local. El PP ha rechazado la propuesta, C’s se ha abstenido y PSOE ha votado a favor.

 

El último Pleno ordinario del año también ha dado el visto bueno a la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General Municipal (PGM) para poder construir una glorieta en la intersección de la avenida Héroes de Baler con la avenida de la Universidad.

 

Además, se ha aprobado la cesión de tres parcelas municipales en el barrio de Casa Plata, de titularidad municipal, que se ponen a disposición de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para la construcción del nuevo centro de Educación Especial PROA.