Habrá modificaciones en las áreas de salud de Badajoz, Cáceres y otras de la región

El Mapa Sanitario de Extremadura contará con ocho modificaciones en las áreas de salud de Badajoz, Cáceres, y las ciudades cacereñas de Trujillo y Navalmoral de la Mata, entre otros lugares de la región, además los cambios tienen que ver con la ampliación de las principales ciudades de la comunidad.

[Img #53986]Dichas modificaciones afectarán a «muy pocas» zonas de salud, según ha declarado el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta, José María Vergeles, antes del pleno del Consejo Extremeño de Salud, celebrado este viernes en Mérida.

 

En esta línea, Vergeles ha afirmado que «desde 2008» no se hacían modificaciones al Mapa Sanitario Extremeño, y ha explicado que éstas tiene que ver con las «ampliaciones» que han sufrido las «grandes ciudades» de la comunidad autónoma.

 

Entre ellas, se encuentran «algunos barrios», como Montealto en Mérida, que «no está incluido en ningún sitio del mapa», por lo que las modificaciones se harán «en función de las barriadas nuevas» de las ciudades, para evitar «problemas de falta de referencia sanitaria en la población».

 

Por ello, en la parte «final» del procedimiento «para sacar adelante» el Mapa Sanitario Extremeño, la Consejería de Sanidad, ha contado con la opinión de los ayuntamientos y los consejos de Salud de las zonas afectadas, así como con el Consejo Extremeño, el «máximo órgano» de representación en esta material.

 

De este modo, con las aportaciones que realicen los vocales del Consejo Extremeño de Salud, la consejería será capaz de elaborar «una idea aproximada», que servirá para comenzar a tramitar el «nuevo» mapa en el «primer trimestre de 2017».