La portavoz de Administración Pública del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura, Eva Pérez, ha considerado «grave» que la comunidad autónoma «pierda puestos» en el ranking sobre transparencia de las Comunidades Autónomas elaborado por la organización Transparencia Internacional España.
Al respecto, recuerda que el ámbito de estudio es uno de los «compromisos expresos» del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, incluidos en la denominada «Agenda del Cambio».
En este sentido, Pérez ha recordado que el punto 3 de la exposición de objetivos, rubricada por el propio Fernández Vara, rezaba literalmente que se comprometía a «asumir que la transparencia en la gestión de lo público debe ser absoluta».
De igual modo, apunta que el informe INCAU2016, dirigido a medir el nivel de transparencia de las instituciones públicas a través de la evaluación de los datos y la información que se hacen públicos desde las mismas, revela que Extremadura ha pasado del puesto número 12 -que registraba en el último estudio, realizado en 2014- al puesto número 16, con 5,9 puntos por «debajo» de la media general, actualmente en 94 puntos.
Asimismo, el estudio coloca a Extremadura entre las ocho comunidades que obtienen una «menor» puntuación media, según explica en nota de prensa el Grupo Popular en la Asamblea.
Por áreas, según indica, en el apartado de ‘Información sobre la Comunidad Autónoma’, Extremadura pasa del primer puesto, alcanzado en 2014 con 100 puntos, al decimocuarto puesto actual, con 89,5 puntos. En ‘Relaciones con los Ciudadanos y la Sociedad’, la región pasa del décimo al décimo tercer puesto, explica.
También, según el ranking de ‘Transparencia en las Contrataciones’, Extremadura continúa en el décimo puesto, pese a perder 4,3 puntos. En ‘Materia de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Obras Públicas’ la región desciende dos puestos, hasta el decimoquinto lugar, explica el PP.
Finalmente, en cuanto a la ‘Transparencia Económico-Financiera’, ésta mejora tres puestos, aunque con 87,5 puntos sigue por «debajo» de la media general, concluye.