Según ha explicado el portavoz Valentín García, “las enmiendas están dirigidas a reforzar los objetivos que la Junta ha planteado en estas cuentas y a dar cauce a las demandas que colectivos y organizaciones con los que nos hemos reunidos nos han ido trasladando”. Los socialistas han reprochado la actitud de Podemos de no presentar enmiendas parciales y renunciar a representar a sus votantes y han mostrado su predisposición a debatir con PP y Ciudadanos las enmienda que sí han presentado a los Presupuestos
![El Grupo Socialista presenta 41 enmiendas parciales a los Presupuestos de 2017 [Img #54163]](upload/img/periodico/img_54163.jpg)
García ha destacado que la Ley de Presupuestos es la de mayor importancia de las que se debaten en la Asamblea y que las enmiendas parciales son “la plasmación de las políticas dirigidas a los ciudadanos, de ahí la importancia real de presentarlas”.
De las 41 enmiendas parciales 10 se refieren al articulado de la ley, 11 a la sección de Economía e Infraestructuras, 7 a la de Educación y Empleo, 6 a la de Sanidad y Políticas Sociales, 4 a la de Presidencia y 3 a la sección de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio. Según ha avanzado el portavoz, entre las enmiendas destacan medidas dirigidas a la mejora de los seguros agrarios combinados, a ajustar la paga que la Junta concede a las pensiones no contributivas y que asciende hasta 250 euros o a fomentar la igualdad y la seguridad laboral en el trabajo. Además, se recogen subvenciones nominativas a la Fundación Triángulo, la Red de Lucha Contra la Pobreza o en favor de las políticas para menores. Se incrementa la financiación de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) y de la Universidad de Extremadura, en especial con una enmienda de 133.000 euros para finalizar la ampliación real de los plazos de las matrículas universitarias.
También se ha registrado una enmienda de 3 millones de euros para las escuelas profesionales y que lleguen a más ayuntamientos o para el programa ‘Somos Deporte, Somos Salud’ para llevar el anterior ‘El Ejercicio Te Cuida’ a las mancomunidades dotándolo de más fondos y permitiendo que se contrate a más monitores. Además, hay enmiendas dirigidas a reforzar la apuesta por la I+D+i, la internacionalización de empresas o la atracción de inversiones.
Valentín García ha manifestado que “los socialistas estamos dispuestos a hablar con todos los grupos que han presentado enmiendas para debatir y que el 24 de enero, los extremeños tengan nuevos Presupuestos para 2017”. Con respecto a Podemos ha lamentado que no hayan presentado enmiendas parciales y les ha acusado de “renunciar, por voluntad propia a las ofertas de diálogo que les ha hecho el Presidente Guillermo Fernández Vara, han renunciado a representara a sus votantes y queda muy claro que los extremeños de izquierda de Extremadura solo tienen como referencia a los socialistas”.
								





