Pablo Guerrero recibe la Encina de plata de Cantautaria

El cantautor y poeta Pablo Guerrero ha recibido la Encina de plata, símbolo de Cantautaria, el encuentro de Cantautores que por segunda vez se ha celebrado en Cáceres, » por su extraordinaria aportación al panorama de la música, la literatura, la cultura y la libertad de este país», según ha manifestado Paco de Borja Gutiérrez, creador y máximo responsable de la organización de Cantautaria.

[Img #54274]Los cantautores han rendido un sentido y emocinado homenaje a la figura de Pablo Guerrero – Esparragosa de Lares – en el transcurso de uno de los dos conciertos que Cantautaria ha progaramado en su segunda edición, en el Gran Teatro de Cáceres.

 

Pablo Guerrero ha recibido el galardón de manos del creador de Cantautaria, el comunicador y cantautor Paco de Borja Gutiérrez , que consiste en una encina de plata sobre una peana de alcornoque » símbolo de la reicedumbre, del trabajo, de la constancia, de la libertad que representan a todos los seres humanos» , y en lo que a Guerrero se refiere » por su extraordinaria aportación al panorama de la música, la literatura, la cultura y la libertad de este país». 

 

El cantautor y poeta Pablo Guerrero se ha sentido muy emocionado al recibir el galardón  » no en vano se me entrega por parte de mis amigos los cantautores», a la vez que asume la filosofía de Cantautaria, como el lugar de encuentro de la canción de autor y sus creadores, como evidente símbolo de reivindación constante y compromiso permanente con el activismo social y la solidaridad. » Este premio estará en un lugar preferente en mi estudio para contemplarlo todos los días», ha indicado Guerrero, abrazado por los cantautores presentes en el concierto solidario que Cantautaria ha organizado este fin de semana en Cáceres, a favor del Banco de Alimentos.

 

[Img #54275]El primer día, viernes 13 de enero, se celebró la Cantautaria extremeña, y se subieron al escenario Miriam Saéz, Epy Figueroa, Niño ïndigo, Tachï y Seijo, Jesús San Pedro y Miguel Angel Gómez Naharro. Este sábado han sido Manuel Cobos, Manuel Cuesta, Carlos de Abuin, Pablo Guerrero, Cristina Narea y Joaquín Lera. Doce cantautores y cantautoras que han llenado de palabra y de música el ambiente del Gran Teatro.

 

Han colaborado con Cantautaria en su organización , la blogger e influencer Nuria Ruiz, la escritora Rosa Perona, la cantautora de coplas Estela de María, que presentó los conciertos junto a Paco de Borja, la diseñadora Andrea Wizner, el analista de redes Alfonso González y el fotógrafo José Sánchez. Asimismo, han participado Digital Alas Comunicaciones, Sentir Cáceres Televisión, Digital Extremadura y los Buitres Leonaos junto al Banco de Alimentos, con su máximo responsable, Juan Carlos Fernández Rincón y el Gran Teatro, dependiente de la Junta de Extremadura, bajo la dirección de Silvia González y su equipo.

 

Una vez concluida la segunda edición de Cantautaria, y debido a su éxito e impacto en el panorama de la música de autor de España, se comienza a preparar su tercera edición, en la que habrá novedades,  además de no estar concretado el lugar de su celebración, ya que la organización de dicho encuentro de cantautores tiene ofrecimientos de varios lugares de España.