La Junta de Extremadura tiende la mano para dialogar con los trabajadores del programa ejercicio te cuida para que sigan en el nuevo programa

La Junta de Extremadura ha ofrecido «un período de diálogo» a los técnicos del programa ‘El Ejercicio te Cuida’, los cuales se encuentran actualmente afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), para que «continúen con el servicio que venían prestando» en el nuevo programa que pondrá en marcha el Ejecutivo regional, titulado ‘Somos Deporte/Somos Salud’.

[Img #54394]El Ejecutivo regional ha reconocido que cada uno de estos técnicos ha prestado «servicio profesional y de gran valor, pero es justo que se reconozcan los problemas de este programa desde 2014 por el modelo implantado por el PP», ha señalado la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez.

 

Asimismo, la Junta pretende ampliar el número de usuarios de este programa, así como los municipios y «mejorar el servicio», ha explicado la consejera de Educación y Empleo este jueves en el Pleno de la Asamblea durante una comparecencia a petición propia a los efectos de informar sobre la situación actual de los trabajadores y usuarios del Programa ‘El Ejercicio te Cuida’, así como sobre la conversión de éste en ‘Somos Deporte/Somos Salud’.

 

En este sentido, la consejera ha garantizado a los usuarios actuales «que el servicio se va a reanudar en los municipios donde se realiza y se extenderá a otros nuevos».

 

«Para un buen funcionamiento y para que llegue a más usuarios ha sido necesario una nueva fórmula», por ello se ha creado el programa que los sustituye ‘Somos Deporte/Somos Salud’, ha explicado la responsable de Educación y Empleo.

 

De este modo, entre dichos problemas se encuentra «la imposibilidad de que llegue a más municipios y usuarios de manera óptima» porque hasta ahora solo había 118 localidades extremeñas que se beneficiaban de éste, mientras que se quiere llegar a casi 250, ha indicado.

 

A la vez, este programa contaba «con constantes interrupciones del servicio» y año a año, aproximadamente el 30 por ciento de los municipios «ha tenido problemas», ha asegurado Esther Gutiérrez.

 

Además de tener «una falta de coordinación» que ha llevado al programa a abandonar su apartado científico y perder la conexión con el Sepad, así como «una desigualdad en las contrataciones», ha puesto de manifiesto Esther Gutiérrez.

 

En este sentido, la consejera ha asegurado que se «va a cumplir con la Ley de Presupuestos», en relación a la enmienda que, en el debate de Presupuestos de este pasado martes, apoyaron todos los grupos de la oposición para consignar en los mismos 500.000 euros para el mantenimiento del programa ‘El Ejercicio te Cuida’ en la Fundación Jóvenes y Deporte.

 

Además, y «para mejorar el servicio que este programa lleva realizando» y, por tanto, «abarcar todo el territorio regional», la Consejería de Educación y Empleo va a impulsar el nuevo programa ‘Somos Deporte/Somos Salud’, para el que se destinarán otros 590.000 euros.

 

De este modo, se va «a llegar a más municipios», se va a pasar de los 118 usuarios actuales a cerca de 250, de 29 técnicos a, al menos, 41 y se va a simplificar la financiación, ha destacado Gutiérrez Morán.

 

También, los técnicos que desarrollen este nuevo programa van a pasar de un contrato anual, a uno de tres años, se favorecerá la contratación a jornada completa, y se va a recuperar la coordinación con el Sepad, así como el aspecto científico del programa inicial, con la creación de una comisión de seguimiento entre la consejería y el Sepad.

 

EL PP DESTACA QUE HAY «MÁS DE 5.000 USUARIOS» SIN SERVICIO

 

Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Popular Cristina Teniente ha asegurado que la Junta se ha encargado de eliminar este programa y de tener sin servicio «a más de 5.000 usuarios».

 

Así, ha exigido a la Junta «una explicación detallada, que el programa continúe y que los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajadores».

 

De este modo, la diputada ‘popular’ ha recordado que el Gobierno reconoció el pasado 1 de diciembre que el programa «no se iba a eliminar, sino que se iba a ampliar».

 

También, ha criticado que la Junta haya asegurado que se ha aumentado el presupuesto para este programa al mismo tiempo que «justifican que el ERE se sustenta en que no hay presupuesto».

 

«Han trasladado con su nuevo programa gran parte del coste a ayuntamientos y mancomunidades y si no lo pueden pagar, la culpa» será de ellos, ha señalado Teniente.

 

Finalmente, la diputada del Grupo Parlamentario Popular ha pedido el cese de la consejera del ramo por «éste y muchos otros motivos», entre ellos los datos de la EPA publicados este jueves, por la «necesidad de que sea otra persona la que asuma sus competencias».

 

PODEMOS QUIERE PARAR EL ERE A LOS TRABAJADORES

 

Por parte del Grupo Parlamentario de Podemos, la diputada Irene de Miguel ha indicado que estos trabajadores «necesitan ser oídos» por la Junta y «atenderles es de justicia».

 

De Miguel ha explicado que su grupo está «de acuerdo con todas las mejoras para este programa, para que vuelva a ser de reconocimiento» fuera de Extremadura, pero se ha preguntado «qué problema tienen con que lo realice la Fundación Jóvenes y Deporte y con que continúen estos trabajadores».

 

Asimismo, en relación a la enmienda presentada por el PP a los Presupuestos Generales de la comunidad autónoma para 2017 sobre el programa ‘El Ejercicio te Cuida’, Irene de Miguel ha explicado que su grupo votó a favor para «parar dicho ERE» al que se someten los trabajadores de este programa.

 

CIUDADANOS PIDE LA «CONTINUIDAD» DE LOS TRABAJADORES

 

Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha señalado que «no hay más dialogo que ofrecer que el de continuidad de los trabajadores» porque ha sido la Junta la que les ha mandado una carta con un ERE.

 

«Lo que la Junta tiene que hacer es seguir con los trabajadores» porque «es lamentable la situación» que tienen «y los despidos a los que los han sometido», ha indicado.

 

Finalmente, Domínguez ha asegurado que «este programa no sería posible sin el trabajo de sus trabajadores y por eso lo defienden porque durante todos estos años han hecho más de lo que les correspondía».

 

«MÁS EMPLEO»

 

Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario PSOE-SIEX Fernando Ayala Vicente ha manifestado que «el Gobierno es dialogante, no se ha dejado nada a la improvisación, pese a lo que algunos diputados manifiesten».

 

Ayala Vicente ha señalado que «quien ha hecho posible un presupuesto para este programa es el PSOE, que ha votado a favor de los Presupuestos de la Consejería de Educación y Empleo».

 

En el programa ‘El Ejercicio te Cuida’ se ha pasado de una etapa en la que se han producido «numerosos resultados positivos» a otra en la que está abocado «al estancamiento», ha explicado.

 

«Los diputados de Podemos han dicho que las enmiendas no servían de nada, pero no han tenido complejos en ir de la mano de la derecha en este asunto», a esa derecha «de la que acusan de cómplices del Franquismo», ha manifestado el diputado socialista.

 

Finalmente, Ayala Vicente ha asegurado que el programa ‘Somos Deporte/Somos Salud’ conlleva «más empleo, más usuarios, más municipios y más competencias».