Extremadura es reconocida como Región Emprendedora Europea 2017

Extremadura ha obtenido el Premio a la Región Emprendedora Europea 2017, un galardón con el que el Comité Europeo de las Regiones reconoce su labor en la puesta en marcha de una estrategia destacada e innovadora en materia de emprendimiento y un plan de futuro creíble. Un premio que la Junta de Extremadura ha querido compartir con representes del sector empresarial para dar visibilidad y reconocimiento a los verdaderos protagonistas, los emprendedores, autónomos y empresarios, que aportan esfuerzo y pasión en el desarrollo de la Comunidad Autónoma.

[Img #54415]Así la Junta ha reconocido la labor empresarial en diferentes categorías, los embajadores y emprendedores emblemas.

 

Los empresarios galardonados como embajadores y embajadoras emblemas han sido, en la Categoría Fuego a Luisa Santana Muñoz, de Segeda; en Categoría Aire a Luis Felipe de la Morena de Imedexa; en Categoría Agua a María Carmona de Inquiba; y en categoría Tierra a Atanasio Naranjo de Tany Nature.

 

Los emprendedores emblemas premiados han sido, en la categoría Fuego a Jesús Martín, del Grupo Sunhunter, en la categoría Aire a José María Fernández de Glow Animation; en categoría Agua a Beatriz  Fadón de Red Calea; y en Tierra a Isabel Falcón de Bichina Natural.

 

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, destacó que este reconocimiento no es un éxito político, porque “estamos de paso y es gracias a la sociedad” que ha sido capaz de crear empleo y riqueza.  En su discurso destacó la complejidad del mundo que necesita que todas las personas “se reinventen” cada día para adaptarse a los múltiples cambios. Porque en el nuevo mundo nadie “va a trabajar siempre en la misma empresa ni en el mismo trabajo”.

 

Destacó la importancia de las nuevas capacitaciones, y la necesidad que tiene la sociedad de formarse en los nuevos nichos de mercado, “en lo que hace falta hoy y sobre todo en lo que hará falta mañana”. Y en este nuevo mundo, destacó que cada vez hay más gente que “frente a cruda realidad”, entienden que su futuro depende de la capacidad de generar ideas y proyectos y no trabajar para otros.

 

Alentó a los emprendedores y reconoció el trabajo  “de los buenos ejemplos” que tiene Extremadura y también de aquellos “que se quedaron en el camino”, porque después de un fracaso puede estar el éxito, afirmó.

 

Sobre la nueva política económica de EEUU y la primera medida de Donald Trump, destacó que ha sido la creación de un muro, pero no físico, sino “intelectual y ético” fruto del miedo y temor al talento que traspasa fronteras, miedo al temor de que “alguien lo pueda hacer mejor”.

 

En el acto de reconocimiento también estuvo el Vicepresidente de la Asamblea, José Andrés Mendo, destacó el trabajo realizado por los autónomos y autónomas, por el tejido empresarial, reclamando la necesidad de luchar por un tren digno que sirva para que Extremadura pueda converger en igualdad de condiciones con otras regiones.