APECA pide a los Grupos parlamentarios el cese de la directora de la CEXMA

La Asociación de Productores Extremeñas de Contenidos Audiovisuales de Extremadura (APECA) ha denunciado la presunta incompetencia manifiesta en la gestión de la Directora General de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), denuncia que han trasladado a todos los grupos parlamentarios en sendas reuniones para pedir su cese como Directora.

[Img #54613]Según afirman, programas en emisión sin contrato, retraso en los pagos, y nula comunicación son los principales motivos, de esta denuncia donde afirman que la gestión está llevando a la mayor parte de las productoras audiovisuales de APECA a la quiebra debido a que, a día de hoy, «están trabajando sin contrato y con una demora de cuatro meses en los pagos, aunque en ocasiones estos retrasos han sido superiores a seis meses».

 

 

Ante esta situación, APECA se ha reunido con todos los grupos parlamentarios para informar de una situación que aboca a la quiebra a las productoras y a 80 trabajadores al desempleo.

 

 

TRABAJO SIN CONTRATO

 

 

Las productoras de APECA «están a día de hoy trabajando y emitiendo programas sin que haya un contrato suscrito por parte de la directora general de la Corporación de Medios Audiovisuales de Extremadura (CEXMA). Sin el contrato firmado, las productoras no pueden acudir a las entidades financieras para negociar anticipos sobre las facturas», han denunciado. Una situación que dificulta enormemente atender los pagos de sus proveedores y hacer frente a las nóminas de la plantilla.

 

 

MACROCONTRATO

 

 

Por otro lado, y en paralelo a esta situación, APECA denuncia la opacidad y falta de transparencia en las contrataciones, como es el caso del macro contrato suscrito con una productora andaluza para realizar el programa diario de más de tres horas. Una contratación para la que no se ha realizado oferta pública, negando a las empresas extremeñas la oportunidad de presentar ofertas y competir en igualdad de condiciones.

 

Asimismo, APECA manifiesta su total oposición a las prácticas de Canal Extremadura de poner a disposición de las productoras foráneas infraestructuras públicas a coste cero, lo que supone una competencia desleal con las productoras extremeñas que realizan inversiones en Extremadura que tienen que amortizar con las producciones.

 

Estiman que más del 70% de la facturación de Canal Extremadura se realiza con productoras de fuera de la Comunidad aunque, para burla de todos, las intentan hacer pasar por extremeñas con subterfugios legales.

 

 

APECA no está en contra de la contratación de productoras foráneas siempre que se permita a las productoras de la región concurrir en igualdad de condiciones.

 

 

Por todo ello, APECA, asociación de carácter empresarial de la región, que viene desarrollando su actividad desde el año 2000, solicita a todos los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura un pacto unánime por el sector audiovisual extremeño y la Radio y Televisión Pública de Extremadura, que conlleve la elaboración de la Ley Audiovisual de Extremadura, una reforma de la Ley de la CEXMA para dar más poder al Consejo de Administración y limitar el de la Dirección General y el cese inmediato de la Directora general, y todo su equipo directivo.