«La Dirección General de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA) señala ante la denuncia hecha por la Asociación Apeca que, según los datos facilitados por la Consejería de Administración Pública y hacienda el pago medio a proveedores es de 20 días en noviembre de 2016 y de 33 días en diciembre de 2016», indica en un comunicado enviado a Redacción DEx.
Teniendo en cuenta estos datos » se está cumpliendo con el pago a proveedores dentro de los plazos previstos. Además, todas las cantidades que esta Corporación debía de años anteriores a las productoras y proveedores de la empresa pública a la llegada de la Dirección actual se hicieron efectivos en el mes de junio a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), aportando una cantidad de 7.292.000 euros» señala en la nota.
Así, se expresa que la adjudicación del programa “Vive la Tarde” a ATN-Teyso Extremadura se ha realizado tras valorar varios proyectos audiovisuales, siendo el de ATN-Teyso Extremadura el que adjuntaba una oferta económica más baja con un formato más adecuado para esta franja horaria.
El programa cuenta, además, con la colaboración de productoras y empresas extremeñas tal y como se comprometió ATN-Teyso Extremadura. Respecto a la plantilla la forman 71 trabajadores, la gran mayoría de ellos de las productoras que elaboraban anteriormente los programas de la tarde. ATN-Teyso Extremadura va a pagar por encima del II convenio colectivo de la industria de producción audiovisual (técnicos) a algunas de las categorías profesionales.
«Durante el año 2016 el 80% de los programas de Canal Extremadura lo realizaron productoras extremeñas y 20% productoras de fuera de la región. En lo que va de 2017 el porcentaje es de 95% productoras extremeñas y 5% otras productoras», concluye el comunicado de la CEXMA.