La Unión Extremadura ha pedido a la Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa) que mantenga el 100 por cien del contrato regional de tabaco negro y reivindica el aumento de sus precios al costo de mercado internacional. De modo que, si Cetarsa no acepta estas condiciones, la organización agraria se manifestará a las puertas de la empresa, en Navalmoral de la Mata (Cáceres) el próximo 31 de marzo, impidiendo la entrada de sus trabajadores.
El secretario técnico de La Unión Extremadura, Luis Cortés, ha explicado este jueves en una rueda de prensa celebrada en Cáceres, que la empresa pública Cetarsa tiene previsto reducir un 50 por ciento la contratación de tabaco Burley, y un 5 por ciento la contratación de tabaco Virginia en Extremadura, lo que supone unos 750.000 kilos menos de tabaco.
Por lo que Cortés ha manifestado su descontento y ha dicho que no «van a permitir que se reduzca la contratación de un solo gramo de tabaco», pues ha indicado que «no hay motivos de mercado» ni «razones técnicas ni políticas» para que se lleve a cabo esta medida que va a «arruinar» a las comarcas y familias que se dedican a la producción del mismo.
«No vamos a permitir que se reduzca ni un solo gramo de tabaco porque el tabaco Burley extremeño se vende perfectamente», ha dicho Cortés haciendo alusión a la calidad que tiene el tabaco negro extremeño.
Igualmente, reivindica el aumento del precio tanto del tabaco Burley como del tabaco Virginia a 1,90 euros y a 3 euros, respectivamente pues, actualmente, está en 1,49 y 2,25 euros, una cantidad que, según Cortés, «no cubre los costes de producción», al tiempo que ha recordado que el precio del tabaco negro es más alto en países como Italia.
De modo que, la organización ha pedido a la compañía tabaquera una reunión para la próxima semana, pero si esta no acepta la reunión o si aceptándola no hay resultados favorables para los agricultores extremeños, La Unión Extremadura se manifestará a las puertas de Cetarsa en la capital morala, para impedir el paso a los trabajadores de la compañía.
También la organización ha pedido a Monago que interceda entre agricultores y Cetarsa, para que así mantengan las contrataciones y aumenten el precio del tabaco negro. Si esto no se llevara a cabo, La Unión Extremadura reivindicaría esta medida ante el Ministerio de Hacienda.