Los 794 colegios electorales de Extremadura han abierto puntualmente sus puertas. Del mismo modo, las 1.411 meses electorales se han constituido sin incidencias reseñables. La más madrugadora ha sido Valencia de las Torres y la última, solo hay que reseñar un retraso ya que en una mesa de Hoyos, Cáceres, faltaba un acta de escrutinio y aunque ese documento no era necesario para la constitución de la mesa, el presidente ha decidido retrasar la apertura del colegio hasta las 8.30 horas, por lo que cerrará media hora más tarde, es decir, a las 20.30 horas.
En un local electoral de Hervás se había bloqueado la cerradura de acceso, pero de igual modo se solventó rápidamente. Como es habitual, en algunas mesas no se han presentado algunos titulares y su lugar ha sido ocupado por los suplentes.
También hay que señalar que en un colegio, un representante de la administración ha sufrido un ataque de epilepsia, afortunadamente sin mayores consecuencias, y su lugar ha sido ocupado por otro representante de la administración del mismo colegio electoral. En otro colegio electoral un miembro de mesa ha sufrido una lumbalgia y de igual modo ha sido sustituido por su correspondiente suplente
La nota destacada de este inicio de jornada de votación ha sido la normalidad y madurez de los ciudadanos extremeños.
Cruz Roja tiene en marcha un dispositivo con 120 voluntarios y 44 vehículos para trasladar a los electores que lo necesiten. En estos momentos Cruz Roja ha recibido ya 92 solicitudes de traslados. Los números de Cruz Roja para esta jornada son 924 222222 y 927 222222.
Del mismo modo se recuerda que la Delegación del Gobierno ha establecido 45 rutas de transporte para los electores que no disponen de colegio electoral en su núcleo urbano. Cualquier elector que tenga dudas sobre este tipo de traslados puede ponerse en contacto con su ayuntamiento.
La secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, María Ascensión Murillo ha destacado la agilidad y ausencia de incidentes en la apertura y constitución de mesas de la región, de hecho, a las 9:05 horas estaban constituidas al 100%, siendo Extremadura la primera Comunidad en hacerlo junto a La Rioja.
La secretaria general de Hacienda y Administración Pública María Ascensión Murillo ha manifestado el deseo de la Junta de Extremadura de que “la jornada siga transcurriendo con tranquilidad y haya una gran participación para que los extremeños y las extremeñas ejerzan su derecho de sufragio para elegir a sus representantes a la Asamblea de Extremadura y a las Entidades Locales Menores”.
Ha avanzado nuevas comparecencias en torno a las 14:30 y 18:30 horas para informar sobre los índices de participación de las 14:00 y 18:00 horas, respectivamente, así como una más ya en la noche avanzado el escrutinio.
De igual forma ha recordado la web informativa https://resultadosprovisionales2019.juntaex.es desde donde se pueden descargar también las aplicaciones para IOS y Android para tener información puntual del desarrollo del proceso.