Presentan una moción al Pleno para que ambas instituciones tomen medidas para garantizar la continuidad d este servicio, ante la grave situación que atraviesa, ya que realizan una labor social muy importante
Los ediles no adscritos Francisco Alcántara y Mar Díaz, ante la situación por la que atraviesa Feafes Cáceres, presenta una moción al pleno de este jueves, para instar al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) a que garantice la continuidad de este servicio y que el Ayuntamiento otorgue la ayuda necesaria de manera inmediata y vele por la continuidad de este centro, construido sobre terrenos de propiedad municipal, cedidos gratuitamente para este fin.
En la moción se recuerda que a finales de 2005 la Consejería de Sanidad concedió la autorización de funcionamiento del servicio de rehabilitación psicosocial y del centro residencial de rehabilitación, centro que se construyó sobre terrenos de propiedad municipal, gracias a un acuerdo del Pleno de noviembre de 1999.
En 2015 se firmó entre Feafes y el SEPAD el contrato de servicio público “contratación de 38 plazas de atención residencial de rehabilitación (30 en centro residencial y 8 en pisos supervisados), que sigue vigente tras la prórroga de 2019.
A día de hoy, Feafes arrastra una deuda importante que afecta a trabajadores y proveedores, y que impide realizar el servicio de atención a los usuarios, todo ello dificultado aún más por la pandemia; los trabajadores llevan sin cobrar desde agosto de 2020, y han denunciado la situación lamentable que vive el centro
Desde el SEPAD se está intentando encontrar una solución, que no acaba de llegar, y mientras tanto están llegando cortes de teléfono, no hay agua caliente, hay desmotivación entre los trabajadores y los usuarios tienen un nivel de calidad asistencial pésimo.
Por todo ello, han señalado Alcántara y Díaz, “con esta moción demandamos al SEPAD que garantice su continuidad, y que el Ayuntamiento le de una ayuda inmediata y vele por su continuidad, ya que realizan una labor social muy importante en nuestra ciudad y no debe perderse”.