Alejandro Sanz en el comienzo de #La Gira con #El Disco, en Sevilla.

Alejandro Sanz, ‘Escobón de Oro 2025’ en Jarandilla de la Vera: el fuego de una tradición que canta por dentro

El artista madrileño, propietario de una finca en la localidad, recibirá el galardón durante la celebración de ‘Los Escobazos’, declarada de Interés Turístico Nacional

Alejandro Sanz, embajador de la Vera

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura. 21 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera ha anunciado que Alejandro Sanz será distinguido con el premio ‘Escobón de Oro 2025’, en reconocimiento a su “apoyo, vinculación y difusión de las tradiciones y valores culturales de Jarandilla”.

El alcalde, Fermín Encabo, lo confirmó durante la presentación del cartel y del vídeo promocional de la edición de este año, subrayando que el artista madrileño “siempre ha mostrado cariño y respeto por la tierra que le acogió y a la que vuelve siempre que puede”.

El galardón se entregará en el marco de la fiesta de ‘Los Escobazos’, que cada 7 de diciembre convierte las calles jarandillanas en un espectáculo de fuego, música y fervor popular.

El cartel: una imagen encendida de la tradición

La imagen que anunciará la edición de 2025 es obra del fotógrafo Carlos Mugo, ganador del concurso convocado por el consistorio. Su instantánea, según destacó el jurado, “resume la esencia de Jarandilla: la raíz cultural, la emoción de lo colectivo y el poder visual del fuego como símbolo de identidad”.

El cartel muestra un instante congelado de las escobas ardiendo al caer la noche, con un halo azul que recuerda el color del estandarte de la Inmaculada Concepción, a quien se dedica esta ancestral festividad.

Una fiesta que arde en el alma extremeña

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2024, ‘Los Escobazos’ atrae cada año a miles de visitantes que acuden a vivir una de las citas más singulares del calendario extremeño.
Los escobones —fabricados artesanalmente con retamas—, las hogueras de hasta 16 metros, el vino compartido y la música popular dan forma a una noche que es a la vez rito y celebración.

El acto culmina con la procesión del estandarte azul de la Inmaculada, que porta el mayordomo entre vítores, fuego y emoción.

Lupa DEx

Jarandilla sigue demostrando que el alma de Extremadura late entre fuego, música y pueblo. El ‘Escobón de Oro’ a Alejandro Sanz no es solo un guiño a la celebridad, sino un reconocimiento a quien ha sabido mirar al campo y a la tradición con respeto. En tiempos de artificio, la autenticidad de Los Escobazos sigue siendo una llamarada real, una fiesta que quema y enamora por igual.