Cáceres, 3 de agosto de 2025. Las altas temperaturas no dan tregua. Toda Extremadura, con la única excepción del sur de la provincia de Badajoz, permanecerá hoy domingo bajo alerta naranja por calor extremo. El aviso, lanzado por el Centro de Urgencias y Emergencias 112, estará vigente entre las 13:00 y las 21:00 horas, en una jornada que podría batir récords estivales en varios puntos del territorio.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que se alcancen hasta 42ºC en las Vegas del Guadiana, 41ºC en el Tajo y Alagón, y temperaturas igualmente sofocantes en La Siberia, Barros, Serena, la Meseta cacereña, Villuercas y Montánchez. En el norte de Cáceres se prevén picos de 39ºC, apenas un respiro comparado con otras zonas de la comunidad.
Solo el sur de Badajoz se «salva» parcialmente de la severidad del fenómeno, manteniéndose en nivel amarillo, aunque con temperaturas previstas de hasta 39ºC.
La región se suma así a otras cinco comunidades autónomas en las que este domingo se activa la primera gran ola de calor del verano, según el aviso especial de fenómenos adversos lanzado por AEMET. El episodio, con un 80% de probabilidad de cumplimiento, afectará a casi toda España —salvo el área cantábrica y Canarias— y se extenderá, al menos, hasta el próximo jueves 7 de agosto.
Recomendaciones y prevención
Desde el 112 Extremadura se insiste en extremar la precaución durante las horas centrales del día: evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente, y reducir la actividad física. Especial atención merecen niños, mayores y personas con enfermedades crónicas, especialmente vulnerables en situaciones de golpe de calor.
Asimismo, se ha pedido a las alcaldías de los municipios afectados que mantengan operativas sus agrupaciones de Protección Civil, y a la ciudadanía que utilice ropa ligera, gafas de sol, protección solar y permanezca en lugares frescos o con ventilación adecuada.
Veranos más intensos y duraderos
Este nuevo episodio vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la tropicalización del clima peninsular. Expertos del Centro Meteorológico Regional ya han advertido que los veranos en Extremadura no solo serán más calurosos, sino también más largos, con olas de calor más frecuentes e intensas.
En las últimas décadas, según los datos del Observatorio de Clima de Badajoz, el número de días con máximas superiores a los 40ºC se ha duplicado. Los efectos del cambio climático ya no son una hipótesis: son el presente abrasador.
🟧 Alerta activa | 🕐 13:00 – 21:00 | ☀️ Máximas de 39ºC a 42ºC
🧃 Hidratación | 🧢 Protección solar | 🧊 Refrescar estancias
📞 Emergencias: 112