comercio

Aprobados los ocho festivos de apertura comercial en Extremadura para 2026

El Consejo de Comercio constata la buena evolución del sector y el avance del Plan de Apoyo al Comercio Minorista

R. DEx, Mérida, 23 de octubre de 205.- El Consejo de Comercio de Extremadura ha celebrado este jueves su reunión ordinaria en la que, por unanimidad, se han aprobado los ocho festivos de apertura comercial autorizada para el año 2026, además de repasar los avances del Plan de Apoyo y Consolidación del Comercio Minorista impulsado por la Junta.

Los festivos aprobados son el 11 de enero, 2 de abril, 15 de agosto, 12 de octubre, 2 y 29 de noviembre, 7 y 20 de diciembre. A ellos se sumarán dos días adicionales que fijarán los ayuntamientos antes del 15 de diciembre; en caso contrario, se aplicarán por defecto los festivos locales.

Crece la actividad del comercio minorista

Durante el encuentro, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, informó de la positiva evolución del comercio minorista en la región, con un crecimiento interanual del 1,9 % en el índice de ventas corregido por inflación.
“Estamos consolidando la recuperación de un sector que ha atravesado momentos difíciles”, ha subrayado el consejero.

Avances del Plan de Apoyo

Santamaría destacó la eficacia del Plan de Apoyo y Consolidación del Comercio Minorista, que ha ejecutado casi por completo la línea de ayudas para la mejora de capacidades avanzadas de las pymes, dotada con 3 millones de euros y de la que se han beneficiado 330 empresas comerciales.

Asimismo, se ha incrementado el número de gerentes de dinamización comercial de 23 a 28, con la incorporación de cinco nuevas localidades.

Entre las medidas más innovadoras, se incluyen las ayudas para la modernización de los mercados de abastos, con una dotación de 1,9 millones de euros, cuyo plazo de solicitud sigue abierto hasta el 27 de octubre.

Escucha activa y compromiso

El consejero subrayó que “estas medidas nacen del propio Consejo de Comercio y de las necesidades que nos trasladan las pymes comerciales minoristas, lo que garantiza su eficacia”, y felicitó al equipo de la Dirección General de Comercio por la ejecución del plan.
Además, reafirmó el compromiso de la Junta con la escucha activa y el apoyo al sector.

Lupa DEx

El comercio extremeño avanza, pero aún necesita más músculo digital y cooperación local para afrontar la competencia de las grandes plataformas. Las medidas funcionan, sí, pero su éxito real dependerá de que el pequeño comercio vea resultados tangibles en ventas, visibilidad y futuro.