vinedos

Ayudas a proyectos de inversión al sector vitivinícola extremeño

En el ámbito de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de las ayudas a proyectos de inversión presentados al amparo del Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español.

El presupuesto destinado a esta convocatoria, financiado al 100 por cien por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), asciende a 5 millones de euros.

En la gestión de esta medida, y dentro del marco de sus competencias, participan tanto la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como las comunidades autónomas, en este caso a través de la Junta de Extremadura.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades a las que se refiere el artículo 61 del Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, sobre las que recaiga la carga financiera de las inversiones tangibles o intangibles en instalaciones de transformación e infraestructura vinícola, así como estructuras e instrumentos de comercialización, incluyendo las relacionadas con el ahorro de energía, la eficiencia energética global y los procesos sostenibles.

Entre los costes subvencionables se encuentran la construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles; la compra de nueva maquinaria y equipos hasta el valor de mercado del producto; costes como honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores, así como estudios de viabilidad.

Además, el Ejecutivo regional ha autorizado la contratación de la obra de refuerzo del firme de los caminos de la zona de concentración parcelaria de Arroyo del Campo (Vegas Altas y La Serena) por un importe de 2.419.429,86 euros, cofinanciados en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural 2014-2020 (FEADER) “Europa invierte en zonas rurales”.

La situación actual de la red de caminos de esta zona de concentración parcelaria –situada en los términos municipales de Don Benito, Villanueva de la Serena, La Haba y Magacela– es que no reúne las condiciones necesarias para la transitabilidad y la adecuada utilización por parte de la población que les da uso diariamente o de manera temporal.