Dicho estudio establece también que el País Vasco es la comunidad con la tasa de paro femenino más baja de toda España. En los dos últimos años, el paro femenino en País Vasco se ha reducido en 2,9 puntos porcentuales pasando del 13,5 por ciento en 2015 al 10,6 por ciento.
Esto es cerca de 8 puntos porcentuales menos que la media nacional, una reducción que ha sido especialmente relevante en la de Araba, con un descenso de 3,9 puntos porcentuales.
En cuanto a la ocupación de las mujeres, el número ha crecido en dos de las provincias vascas, Vizcaya (7%) y Álava (1,9%). El dato negativo se lo lleva Guipúzcoa, pues en esta provincia se registraron en 2017 unas 3.200 mujeres ocupadas menos que en 2015.
En comparación con la tasa de desempleo masculino, destaca el hecho de que Vizcaya es una de las únicas cuatro provincias españolas donde la tasa de paro femenino es inferior a la del segmento de hombres. Está apenas a 1 punto porcentual de distancia, pero la tónica en casi todo el territorio español es la inversa, aunque con mayores diferencias.
A nivel nacional, el paro femenino se ha reducido en 4,4 puntos, pasando del 22,7 por ciento de 2015 al 18,3 por ciento de 2017. Esta tendencia descendente es prácticamente generalizada en todas las provincias españolas.