El espectáculo teatral, comenzará a las 20.30 horas de este viernes y ofrecerá música en directo al piano y grabada en play back.
Canciones tan populares como Malvaloca, A tu vera, Carmen de España o Violetas imperiales se escucharán en el teatro cacereño formando parte de un repertorio que en el argumento del montaje interpretan tres aspirantes a hacerse con uno de los papeles del musical El balcón de la luna que, en la trama de esta obra, se basa en un filme español con este título estrenado en los años sesenta. Para ello, las actrices deberán afrontar un casting que dirige el responsable musical, un personaje alocado que imparte sus instrucciones en la sombra y del que las artistas solo escuchan su voz.
Aunque el protagonismo de El balcón de la luna recae en las tres actrices, el elenco lo completan José C. Corrales, en el papel del invisible director, y José Antonio Loro, al piano, que tocará una parte de las canciones, mientras que otra se interpretará en play back.
El balcón de la luna recoge un total de catorce temas correspondientes, en parte, a la película dirigida por Luis Saslavsky en 1962 y que reunió a tres de las estrellas más sobresalientes de la música española de entonces. En aquella película, Lola Flores, Carmen Sevilla y Paquita Rico encarnan a tres cantantes durante sus últimos meses en el local que las ha contratado. Otra parte de las canciones del montaje extremeño procede del repertorio propio de cada intérprete, que cantaban en sus actuaciones en solitario. Son La faraona, Malvaloca, Será, será, ¡Ay, qué calor!, tema principal del filme interpretado por las tres artistas; Torbellino de colores, El romance de la reina María de las Mercedes, Carmen de España, Violetas Imperiales, A tu vera, uno de los temas más populares de Lola Flores, que se estrenó en El balcón de la luna; El beso, El carambí, un número cómico que reúne de nuevo a las tres artistas, En el último minuto, Te quiero, te quiero y Cariño Trianero.
Esta comedia musical es el segundo proyecto común de Carmen Tena, Rosario Abelaira y Raquel Palma, especializadas en la copla española. Trabajaron por primera vez juntas en un homenaje a la cantante Marifé de Triana en 2013 en Málaga. Esta fue la semilla de El arte de la copla, el primer espectáculo del trío, aunque cada una ha llevado su propia trayectoria. Ahora, con El balcón de la luna consolidan su colaboración.