vecinos agrupacion

Cáceres abre el proceso del Presupuesto Participativo 2026 con un millón de euros

Los consejos de distrito informarán este jueves del inicio del procedimiento

R. DEx, Cáceres, 30 de septiembre de 2025.- El Ayuntamiento de Cáceres ha activado el proceso para elaborar el Presupuesto Participativo 2026, que contará con un millón de euros dentro de las cuentas municipales del próximo año. Este jueves, 2 de octubre, se celebrarán los consejos de distrito de la ciudad para informar del arranque del procedimiento.

Plazos y participación vecinal

Una vez publicada toda la documentación en la web municipal, se abrirá un plazo de 10 días hábiles para que vecinos, vecinas y entidades puedan presentar sus peticiones o consideraciones, ya sea a través de la sede electrónica (con certificado digital), en el registro municipal o por correo electrónico.

Concluido este periodo y recopiladas las propuestas, se convocará el Consejo de Participación, que seleccionará las iniciativas que opten a pasar el filtro técnico.

Viabilidad y selección final

Los distintos departamentos del consistorio tendrán unos 15 días para elaborar informes de viabilidad de las propuestas elegidas. Posteriormente, el Consejo de Participación volverá a reunirse para dictaminar las que finalmente se elevarán al presupuesto.

En una segunda fase, el borrador de las cuentas de 2026 se publicará en la web municipal para que la ciudadanía pueda consultar las cifras y aportar observaciones.

“Una de las herramientas más importantes”

La concejala de Participación Ciudadana, Jacobi Ceballos, ha subrayado que este procedimiento “es una de las herramientas más importantes con las que cuentan nuestros vecinos y vecinas para mejorar la ciudad con sus aportaciones y sugerencias”.

“Para este equipo de Gobierno es fundamental que haya una gran implicación de la ciudadanía, asociaciones y entidades, porque la ciudad la construimos entre todos”, añadió. Ceballos avanzó además que se está trabajando en una nueva metodología más actualizada que podría aplicarse a partir de 2027.