Catorce años después del primero, Cáceres da un paso firme hacia la equidad. El Ayuntamiento ha aprobado el II Plan de Igualdad, una hoja de ruta actualizada que pretende garantizar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en la institución, adaptándose a la normativa vigente y a las nuevas necesidades sociales.
R. DEx, 17 de julio de 2025.- Como gran novedad, el plan incorpora la figura del delegado/a de Igualdad, una posición inédita en Extremadura, destinada a velar por el cumplimiento de las medidas y a impulsar acciones concretas para hacer de la igualdad una realidad palpable en el consistorio. “Será la primera vez que un ayuntamiento en la región crea esta figura”, destacó el concejal de Recursos Humanos, Emilio Borrega, tras reunirse este jueves con representantes de los trabajadores que han participado en la elaboración del documento.
Un consenso unánime
El II Plan de Igualdad ha sido fruto de un proceso participativo que ha implicado a la plantilla municipal, sindicatos como CSIF, UGT y CCOO, y a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento. Su aprobación en la Mesa de Negociación se produjo por unanimidad y ahora solo resta el visto bueno del Pleno para su entrada en vigor.
Objetivos claros y medidas concretas
El documento establece como ejes principales la integración transversal de la perspectiva de género, la promoción de la igualdad en todas las áreas de la organización y la eliminación de cualquier forma de discriminación —directa o indirecta— en ámbitos como el acceso al empleo, la contratación, la formación, la promoción profesional o las retribuciones.
Además, apuesta por:
- Conciliación y corresponsabilidad, con una bolsa de horas para facilitar la compatibilidad de la vida personal, familiar y laboral.
- Prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo.
- Uso inclusivo del lenguaje verbal y visual, acompañado de formación específica para la plantilla.
- Reducción de la segregación horizontal y vertical, así como la brecha salarial, para alcanzar la igualdad retributiva en todas las áreas.
- Equilibrio en el acceso a la formación, para garantizar oportunidades iguales en el desarrollo profesional de mujeres y hombres.
Entre las medidas destacan también campañas de sensibilización, jornadas formativas en igualdad y la implantación de políticas de prevención de riesgos laborales con perspectiva de género.
“Un plan que transforma la cultura institucional”
Borrega agradeció la implicación de todos los agentes en el diseño del plan y subrayó que este documento “no solo es un marco de actuación, sino una herramienta para transformar la cultura organizacional del Ayuntamiento en clave de igualdad”.