r. deX, Cáceres, 11 de febrero de 2025 – La ciudad de Cáceres ha dado un paso firme en su camino para convertirse en Ciudad Europea del Deporte 2026. La concejala de Deportes, Noelia Rodríguez, presentó este martes la candidatura oficial y la imagen de marca que acompañará esta ambiciosa aspiración, destacando la unión entre el patrimonio histórico y la actividad deportiva como un sello distintivo de la ciudad.
El logotipo diseñado para la candidatura tiene como elemento central el Arco de la Estrella, icono de la Ciudad Monumental, reflejando la simbiosis entre la historia y el deporte. Y es que Cáceres no solo es un enclave patrimonial, sino también un escenario que ha acogido importantes eventos deportivos de ámbito nacional e internacional, desde torneos de pádel, escalada y baloncesto hasta pruebas emblemáticas como la Media Maratón o la Carrera Intramuros, que recorren su casco histórico y añaden un atractivo especial a cada competición.
Rodríguez, quien estuvo acompañada en la presentación por la capitana del club de fútbol Cáceres Femenino, Tatiana Fernández, y por el campeón mundial de natación adaptada, Guillermo Gracia, subrayó la importancia de esta candidatura para visibilizar el talento deportivo local. «Esta es una gran oportunidad para mostrar al resto de Europa nuestro potencial en el deporte y consolidarnos como un referente», señaló la concejala.
El respaldo a la candidatura también se ha extendido al sector privado. Jesús Díaz Peramos, CEO de la Consultora Deportiva ADSOR, y Mayte Ametlla, directora de Comunicación de la firma encargada del diseño de la imagen, resaltaron la relevancia de este reconocimiento para la ciudad y su impacto en futuras generaciones de deportistas.
Evaluación y decisión final en Bruselas
El título de Ciudad Europea del Deporte es otorgado anualmente desde 2007 por la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe), con sede en Bruselas. La selección se basa en criterios como las políticas públicas deportivas y la implicación de la ciudadanía en la promoción del deporte.
Un Comité de Evaluación visitará Cáceres los días 10, 11 y 12 de marzo para analizar de primera mano sus instalaciones y programas deportivos. La agenda incluirá recorridos por el Centro de Tecnificación Deportiva, los complejos deportivos de El Cuartillo y los campos de fútbol Manuel Sánchez Delgado, además de una visita a la Facultad de Ciencias del Deporte, considerada un referente nacional en la formación de profesionales del sector.
La defensa final de la candidatura tendrá lugar el 12 de marzo, y posteriormente se celebrará una rueda de prensa. El fallo definitivo se dará a conocer en una gala anual en Bruselas, donde Cáceres competirá con otras tres finalistas por el prestigioso reconocimiento.
Apoyo ciudadano, clave para el éxito
Uno de los factores determinantes para la obtención del título es el respaldo social e institucional. En este sentido, el Ayuntamiento de Cáceres ha hecho un llamamiento a clubes, entidades deportivas y ciudadanos para que firmen cartas de adhesión en apoyo a la candidatura. «Cuanto mayor sea el respaldo, más opciones tendremos de lograr este título que potenciará nuestro desarrollo deportivo y turístico», enfatizó Rodríguez.
Si Cáceres logra el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2026, supondrá un impulso para el crecimiento de infraestructuras deportivas, atraerá más eventos de alto nivel y consolidará a la ciudad como un destino de referencia en el ámbito deportivo.