mab

Cáceres honra a Miguel Ángel Blanco con una rotonda frente a Renfe como símbolo de memoria y dignidad

El Ayuntamiento de Cáceres dedicará la emblemática rotonda de Renfe a Miguel Ángel Blanco, el joven concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997, como gesto de compromiso con las víctimas del terrorismo. La iniciativa parte de la Fundación que lleva su nombre y contará con un homenaje público y un elemento conmemorativo.

R. DEx, 23 de mayo de 2025.- 

La rotonda situada en la avenida Juan Pablo II, frente a la estación de tren de Cáceres, dejará de ser un simple punto de paso para convertirse en lugar de memoria. La Junta de Gobierno Local ha aprobado por unanimidad que este espacio lleve el nombre de Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular secuestrado y asesinado por la banda terrorista ETA hace 27 años. La propuesta llegó desde la Fundación Miguel Ángel Blanco, que promueve el recuerdo de su figura como símbolo de resistencia cívica frente al terrorismo.

“Con este gesto, queremos dejar constancia de nuestro compromiso permanente con las víctimas del terrorismo”, ha declarado Ángel Orgaz, portavoz del Gobierno local. La elección de la rotonda responde a su carácter visible y simbólico: un cruce de caminos donde la vida sigue, pero la memoria no se borra.

UN NOMBRE QUE DESPERTÓ A ESPAÑA

Miguel Ángel Blanco se ha convertido en una de las figuras más emblemáticas de la historia reciente de España. Su secuestro y posterior asesinato por parte de ETA en julio de 1997 provocó una conmoción nacional sin precedentes. Durante 48 horas, España entera contuvo la respiración, esperanzada en su liberación. Su muerte, tras un ultimátum infame, unió a millones de ciudadanos en repulsa y dolor. Aquellas manifestaciones espontáneas, silenciosas y multitudinarias, marcaron un antes y un después en la conciencia colectiva.

UNA ROTONDA PARA LA DIGNIDAD

El Ayuntamiento ha anunciado que se trabaja ya en el diseño de un elemento conmemorativo que acompañará a la nueva denominación, aunque no ha desvelado aún su forma concreta. “Queremos que esta rotonda sea algo más que un nombre en una placa: un lugar donde Cáceres recuerde que la libertad no se negocia y que las víctimas merecen justicia y memoria”, ha añadido Orgaz.

El homenaje oficial tendrá lugar próximamente y servirá también para recordar a todas las víctimas del terrorismo en España. La ciudad de Cáceres, conocida por su historia y su patrimonio, sumará ahora un rincón de memoria moderna: un lugar donde, al paso de los trenes, se recordará que hay heridas que nunca deben cerrarse sin verdad, justicia y respeto.

POR LA MEMORIA, CONTRA EL OLVIDO

Con esta decisión, Cáceres se suma a las más de 120 ciudades españolas que ya dedican calles, plazas o espacios públicos al edil de Ermua. Porque Miguel Ángel Blanco no murió solo: su nombre representa a todos aquellos que fueron asesinados por defender la democracia y la libertad.

La rotonda de Renfe será, a partir de ahora, un alto en el camino donde resonará, entre el ruido del tráfico y la rutina, un mensaje firme y necesario: la memoria es la mejor forma de justicia.