Cartel Pasión Viviente

Cáceres revive la Pasión de Cristo en su Semana Santa

Rómulo Peñalver, 7 de marzo de 2025.- Las calles empedradas de la Ciudad Monumental de Cáceres volverán a transformarse en el Jerusalén de hace más de dos mil años con la representación de la Pasión Viviente, un acto que, año tras año, se ha convertido en un emblema de la Semana Santa cacereña.

El próximo jueves 10 de abril, desde las 20:00 hasta las 23:00 horas, cientos de actores, bailarines y figurantes darán vida a los últimos días de Jesucristo en una escenificación que une fervor, arte y tradición.

Organizada por la Asociación Cultural Pasión Viviente de Cáceres y con el respaldo de la Junta de Gobierno local, esta representación permite a fieles y visitantes sumergirse en una experiencia que trasciende el mero espectáculo para convertirse en una manifestación de fe y cultura. La ciudad, con su impresionante patrimonio histórico, se convierte en el escenario perfecto para evocar la Jerusalén de la antigüedad, haciendo que cada rincón de Cáceres respire espiritualidad y emoción.

El impacto de este evento es incuestionable. En la pasada edición, más de 250 personas participaron en la puesta en escena de cerca de treinta pasajes bíblicos que fueron seguidos por más de 11.000 espectadores. Un testimonio vivo de la devoción y el esfuerzo colectivo de la comunidad para mantener viva una de las representaciones más significativas de la Semana Santa extremeña.

Preparativos para una Semana Santa de tradición y devoción

El compromiso con la celebración de la Semana Santa en Cáceres no se detiene en la Pasión Viviente. La Junta de Gobierno local ha aprobado también la financiación de la Guía de Semana Santa 2025 de la Unión de Cofradías Penitenciales, con un presupuesto de 8.277,36 euros. Esta guía, que en años anteriores solo cubría los costos de impresión, incluirá en esta ocasión su diseño y maquetación, permitiendo una mejor difusión de los actos religiosos y procesionales.

Además, el fervor religioso se verá reforzado con un pasacalles musical el próximo sábado 22 de marzo. Este evento, organizado por la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, servirá como antesala a la presentación de la Semana Santa de Alcalá de Henares en la ciudad. Con un recorrido que partirá desde la iglesia de Santo Domingo y atravesará enclaves emblemáticos como la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella y la Plaza de Santa María, esta procesión musical llenará de solemnidad el casco antiguo de la ciudad.

Cáceres, epicentro de la fe y la tradición

La Semana Santa de Cáceres es mucho más que una festividad religiosa; es un legado vivo que une a generaciones y refuerza el sentido de identidad de la ciudad. La Pasión Viviente, junto con las procesiones y actividades previas, reafirma el compromiso de Cáceres con sus raíces y tradiciones, atrayendo cada año a más visitantes y devotos que encuentran en sus calles un escenario inigualable de recogimiento y espiritualidad.

Con la emoción de quienes se preparan para revivir una historia de amor y sacrificio, Cáceres se dispone a recibir la Semana Santa con la misma devoción de siempre. Entre tambores, saetas y el eco de los pasos sobre la piedra centenaria, la ciudad se convierte en testigo de una fe que sigue latiendo con fuerza en el corazón de Extremadura.