Extremadura activa la alerta naranja ante precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado y rachas de viento de más de 50 km/h. Se recomienda máxima precaución en desplazamientos y zonas arboladas.
Parques cerrados y precauciones activadas
Redacción DEx, 5 de noviembre de 2025.- Los ayuntamientos de Cáceres y Badajoz han ordenado el cierre temporal de sus parques y jardines este miércoles, 5 de noviembre, ante la previsión de fuertes rachas de viento que podrían alcanzar los 52 km/h, acompañadas de lluvias intensas.
La medida, de carácter preventivo, se mantendrá hasta que las condiciones meteorológicas mejoren, con el objetivo de evitar riesgos derivados de caídas de ramas o árboles.
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha activado la alerta naranja por lluvias en varias zonas de la región. En Badajoz, afecta a las Vegas del Guadiana, mientras que en Cáceres, las áreas más expuestas son el Tajo y Alagón y la Meseta cacereña.
Recomendaciones a la población
Desde el 112 se insiste en evitar circular por carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos ni riberas, y asegurar objetos móviles —como toldos, tiestos o mobiliario de terrazas— que puedan ser arrastrados por el viento.
A los ayuntamientos se les ha pedido que mantengan en alerta a sus agrupaciones de Protección Civil, Policía Local y servicios de mantenimiento para prevenir incidencias.
En caso de emergencia, se recuerda que el número de contacto es el 112.
Un frente atlántico recorre la Península
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, ha explicado que el país se encuentra bajo los efectos de una serie de frentes atlánticos que provocarán lluvias generalizadas hasta el sábado.
Las precipitaciones más intensas se registrarán en el oeste de Galicia, el norte de Extremadura y Andalucía Occidental, con posibilidad de granizo e incluso algún tornado.
Además, una masa de aire más fría llegará el jueves, provocando un descenso térmico de hasta 10 grados en el interior peninsular y la aparición de nieve en las montañas del norte, con cotas que podrían bajar a los 1.500 metros.
Fin de semana: lluvias, nieblas y heladas
El viernes se espera un nuevo frente con lluvias moderadas; el sábado, las precipitaciones se concentrarán en el tercio norte y Baleares; y el domingo, aunque el tiempo mejorará, persistirán bancos de niebla y heladas en zonas del interior.
En Canarias, tras los días de calor anómalo, se prevé un notable descenso de temperaturas y el regreso de los vientos alisios con lluvias en el norte de las islas.
LUPA DEx | Extremadura en alerta: precaución y sentido común
El temporal que azota a la región recuerda la fragilidad de nuestro entorno urbano ante episodios meteorológicos extremos cada vez más frecuentes.
La decisión de cerrar parques no es una exageración: ramas, cables o muros pueden convertirse en riesgos reales cuando el viento y la lluvia se combinan con intensidad.
Extremadura se blinda, pero también se pone a prueba: la coordinación entre servicios municipales y la prudencia ciudadana serán, una vez más, la mejor defensa ante un cielo que ruge con fuerza.






