cbc

Cannabis medicinal para reducir efectos secundarios de la quimioterapia

Cannabis medicinal para reducir efectos secundarios de la quimioterapia

El uso de cannabis medicinal para la reducción de los efectos secundarios de la quimioterapia es cada vez más común. Muchos estudios han demostrado que el cannabis puede ser una herramienta eficaz para controlar los efectos secundarios del tratamiento del cáncer, como las náuseas, los vómitos y el dolor. Los investigadores todavía están trabajando para determinar la mejor manera de utilizar el cannabis para reducir estos efectos secundarios, pero los primeros resultados son prometedores. Los pacientes que estén pensando en utilizar el cannabis medicinal deben consultar sus opciones con un profesional sanitario.

¿Es seguro el CBD para las personas con cáncer?

El cannabidiol (CBD) es un compuesto que se encuentra en el cannabis y que ha demostrado tener muchos beneficios potenciales para la salud. El CBD no es psicoactivo, lo que significa que no produce el «subidón» asociado al consumo de marihuana.

Un número creciente de estudios está analizando el uso del CBD para pacientes con cáncer, ya que puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia. Un estudio de 2017 publicado en la revista Cancer descubrió que el CBD puede ayudar a proteger contra algunos de los efectos negativos de la quimioterapia, como las náuseas y los vómitos. El estudio descubrió que el CBD era capaz de reducir la gravedad de estos efectos secundarios sin causar ningún efecto secundario significativo en sí mismo.

Aunque se necesita más investigación, estos resultados sugieren que el CBD puede ser un tratamiento seguro y eficaz. Si necesitas iniciarte en el mundo del cannabis para beneficiarte de sus efectos, una buena opción es comenzar cultivando semillas de marihuana autofloreciente que empiezan a florecer cuando completan un período fijo de vegetación ( entre 27 a 45 días), en lugar de tener que controlar su fotoperiodo simulando las estaciones.

¿Puede el CBD ayudar a las personas con cáncer?

El CBD es un compuesto que se encuentra en la marihuana y que tiene diversas propiedades medicinales. Aunque la marihuana se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar el dolor y otras afecciones médicas, la legalización del CBD ha despertado un nuevo interés por sus posibles beneficios terapéuticos. Actualmente, se están realizando estudios para investigar si el CBD puede aliviar algunos de los efectos secundarios del cáncer y su tratamiento, como el dolor, el insomnio, la ansiedad o las náuseas.

Además, los investigadores están estudiando si el CBD podría ralentizar o detener el crecimiento del cáncer. Hasta el momento, los resultados de estos estudios son prometedores, pero se necesitan más investigaciones para confirmar la eficacia del CBD como tratamiento del cáncer.

Aunque durante años se ha afirmado que el CBD puede ayudar a tratar una serie de enfermedades, incluido el cáncer, hasta la fecha, hay muy pocas pruebas científicas que respalden estas afirmaciones.

La mayoría de los estudios que se han realizado sobre el CBD se han hecho en animales o en el laboratorio. Aunque algunos de estos estudios han mostrado resultados prometedores, están lejos de ser concluyentes. Hasta que no se lleven a cabo más ensayos clínicos a gran escala, es imposible decir definitivamente si el CBD es eficaz o no para tratar el cáncer.

Sin embargo, dada la falta de pruebas, es prudente ser escéptico ante cualquier afirmación de que el CBD puede curar el cáncer.