Carlos Ordoñez Césped

Carlos Ordóñez, presidente del Cacereño: «Estoy muy contento y muy orgulloso de cómo está quedando todo, han sido semanas duras, pero ver el estadio así compensa todo el esfuerzo»

Tras semanas de incertidumbre y trabajo a contrarreloj, el Cacereño volverá a jugar en el Príncipe Felipe. Después de todo el problema con el césped, que obligó al equipo a disputar varios partidos lejos de casa, el estadio por fin recupera su mejor imagen.

Llego al campo y lo primero que veo es a Carlos Ordóñez, presidente del club, subido en la máquina, revisando cada metro del terreno, sin descanso. Me cuenta que come allí casi todos los días, pendiente de cada detalle, del riego, del corte, de que todo esté perfecto para el regreso.

Entre el ruido de los operarios y el olor a hierba recién cortada, Carlos me recibe con una sonrisa cansada, pero satisfecha. Se nota que este regreso no es solo un partido más: es el final de una etapa dura y el comienzo de otra que el Cacereño afronta con ilusión renovada.

135 días después, el balón volverá a rodar en el Príncipe Felipe…

Pues sí, la verdad que estoy muy contento, porque después de todo el verano, un trabajo enorme, se han hecho muchísimas cosas en estos meses y la verdad que tenía muchísimas ganas de haber jugado el primer partido aquí en casa, pero al final, como te he dicho, mucho trabajo en un periodo muy corto de tiempo y al final hemos llegado al Tenerife, que era una de nuestras metas primordiales, porque es un gran rival.

Al final, creo que el estreno del campo ante un equipo como es el Tenerife y la afición que evidentemente estarán deseando de ver el campo como ha quedado y contra este pedazo de rival, pues yo creo que va a ser prácticamente un lleno.

Como bien dices, ha pasado mucho tiempo, ¿qué significa para ti volver después de tanto tiempo aquí y debutar en casa en Primera Federación?

Pues bueno, pues significa mucho, una satisfacción enorme, porque como te he dicho antes, muchísimo trabajo, muchísimas horas mías y de mi equipo, la verdad que volver aquí a disputar este partido y ver por fin ya el partido aquí en nuestro estadio, me hace sentir muy orgulloso y muy contento por poder disputar aquí el partido contra el Tenerife.

Hay gente que ha dicho que las cosas se podrían haber hecho mejor, ¿qué palabras tienes para ellos?

Bueno, a ver, yo lo único que les diría es que aquí se han dado diariamente 16 horas, que se podían haber hecho cosas mejor, como dicen ellos, no sé, que vengan aquí y me lo demuestren, porque al final el camino se demuestra andando y yo creo que, como he dicho antes, una obra muy grande, en un periodo muy corto de tiempo, con unas temperaturas que ya no eran las idóneas para ni una semilla ni la otra, que puede haber sido el retraso evidentemente del césped.

Si hubiéramos semillado o esquejado la semilla de invierno, a lo mejor nos hubiera funcionado mucho mejor, pero claro, no somos adivinos, no sabíamos el tiempo que nos iba a venir después, si nos hubiera venido alta temperatura, la de invierno nos hubiera tirado y nos lo hubiéramos cargado.

Hemos decidido al final optar por esquejar la de verano y al final no ha funcionado lo bien que tenía que haber funcionado si se hubiera hecho en otros meses como junio y julio, pero como he dicho antes, con los pedazos de obra que se ha hecho aquí era imposible en esas fechas acabar todos los trabajos. Por ahí he escuchado también el tema de tepe, los tepes tenemos el mismo problema, si hubiéramos puesto tepe de bermuda, césped de verano y hubieran venido las bajas temperaturas, el tepe no hubiera tirado para adelante. Si hubiéramos puesto tepe de invierno y hubieran venido altas temperaturas, se lo hubiera cargado.

Acertar en un mes de finales de agosto es muy difícil, porque sabemos todos que agosto ha habido meses que incluso septiembre ha hecho los 10-15 días primeros muchísimo calor, lo que es el veranillo de San Miguel como se suele decir, y al final es muy difícil acertar. El tirar de una manera me da igual sea esquejado o sea de tepe o de otra porque si siembras o esquejas, o pones rollo en el mes de junio, te digo que perfectamente hubiera estado impoluto para el primer partido.

Porque en el mes de junio, julio y agosto sabes además que te va a hacer calor. Hubiéramos esquejado, hubiéramos semillado, hubiéramos puesto tepes de Bermuda, césped de verano y hubiéramos conseguido llegar al primer partido, vamos, estupendamente.

Pero claro, el problema es que se ha esquejado un 19 de agosto y que no sabíamos de ahí en adelante las temperaturas que íbamos a encontrarnos.

A parte de todo lo que acarrea deportivamente el hecho de tener que jugar esos dos partidos que se han jugado en Almendralejo, también lastra al club económicamente…

Hombre, por supuesto, yo siempre he dicho, yo soy el primero que quería haber jugado aquí el primer partido y el segundo partido en vez de fuera porque son pérdidas para el club. Son gastos y cero ingresos o ingresos mínimos. O sea, los ingresos que ha habido en taquilla de estos dos partidos no han sido suficientes ni para pagar los autobuses que se han contratado.

O sea, ya no es que no hayamos ganado, sino que hemos ido a pérdidas. Evidentemente, si yo hubiera podido conseguir el terreno de juego, haberlo tenido antes, yo hubiese sido el primero que me hubiera beneficiado de jugar aquí en casa desde el primer partido. Pero bueno, las obras muchas veces salen como salen y siempre hay impedimentos, siempre hay retrasos y siempre hay problemas.

Gracias a Dios, retrasos ha habido muy poquitos en temas maquinarias, en temas de todo. Y bueno, pues como sabéis, yo he estado aquí al pie del cañón, montando las máquinas, haciendo todos los trabajos e incluso tardes, sábados y domingos. Porque bueno, los operarios se iban a las 3 de la tarde y yo seguía toda la tarde hasta que se hacía de noche.

Los domingos no trabajaban y yo estaba trabajando aquí. O sea, he estado adelantando todo lo posible para acabar cuanto antes. Por eso, porque yo soy el primer perjudicado de que no se haya jugado aquí en casa.

Pero bueno, ya está, hemos conseguido llegar donde hemos llegado. Y bueno, yo creo que cuando pasen unos meses veremos un terreno de juego espectacular y no nos acordaremos de esos dos partidos que no hemos jugado. Ni yo con las pérdidas económicas, ni evidentemente toda la afición y todos los patrocinadores.

Como bien dices, hay muchas ganas de volver aquí. El césped ha pasado las pruebas, pero ¿es posible que se pueda lastrar el césped por jugar aquí demasiado pronto?

A ver, el césped, como se puede observar, está en perfectas condiciones visualmente. No está lo suficientemente tupido y lo suficientemente enraizado que va a estar cuando pasen aproximadamente un mes. Pero las pruebas que se han hecho son suficientes para que se pueda jugar un partido en condiciones.

Sabemos que va a haber desgarros, que se van a levantar muchas partes del césped, porque la raíz todavía no tiene esa fuerza y no tiene ese agarre a la arena como es debido, porque no tiene tiempo todavía para tener ese agarre y toda esa raíz. Pero bueno, no me preocupo, ya estamos en las fechas idóneas para seguir semillando plantas o semillas de invierno. Y después ya, el lunes, habrá que ponerse manos a la obra otra vez para volver a reparar todo el campo.

Volveremos a semillar y para el siguiente partido sí que va a estar prácticamente al 100% el campo. Tenemos que acordarnos que ha habido partidos, como por ejemplo el que tuvimos con la Gimnástica Segoviana de Copa, que el campo quedó destrozado y después, cuando tuvimos el partido de liga, estaba en perfectas condiciones.

Al final es cuestión de trabajo y volver a recuperar el campo. Lo que se vaya a estropear ahora no va a ser mucho más de lo que se estropeaba cuando el campo se encharcaba en invierno.

La ciudad de Cáceres tenía muchas ganas de subir a Primera para recibir a rivales de la categoría de este Tenerife. ¿Qué esperas del partido de este domingo?

Pues sí, la verdad es que todos, yo creo, no solamente la afición, todos estamos deseando ya de ver un partido aquí en casa y en esta categoría, que la verdad es que es una categoría muy bonita, una categoría súper igualada. Y bueno, de este partido espero que aquí en casa nos tenemos que hacer fuertes para todos, pero hay que empezar por el primero, que es este.

Vamos a encontrarnos con un rival que sabemos que es muy duro, un rival que no ha perdido ningún partido y está goleando en muchos campos. Tenemos que ser duros atrás, ser un poco atrevidos adelante, yo creo que va a ser un partido que vamos a estar de tú a tú. No vamos a salir con miedo, vamos a salir con muchas ganas de jugar aquí el primer partido aquí en casa y no se lo vamos a poner nada fácil.

Después del retraso del césped, ¿cómo va a ser el proceso de la construcción de la grada del fondo o de la FanZone?

Sí, a ver, tenemos ahora ya… Vendrán las máquinas esta semana a hacer una prueba del terreno para ver un poco el suelo que nos vamos a encontrar, las gradas ya se están fabricando.

Vamos a empezar yo creo en el mes de noviembre aproximadamente. Empezaremos ya con excavaciones de lo que es el tema de zapatas y demás para empezar ya a hormigonar y vamos, la idea es que para el 20 de diciembre intentar que esté construida ya finalmente.

Después el tema de la zona de previa, zona de terraza, en el momento que acabemos ya todas las obras, digamos, importantes que tenemos entre manos para que estén en las mejores condiciones tanto para este partido como para el siguiente, pues ya empezaremos y seguiremos con esa zona, con lo que es la retirada de las tierras y la excavación de la zona que nos falta ya y empezar a hacer el muro de contención para que no se derriben las tierras de lo que es el muro que se ha excavado para ensanchar un poco la terraza y bueno, pues detrás de ahí ya empezaremos con aparcamientos.

Digamos un poco voy haciendo las cosas dependiendo la urgencia de cada una de ellas.
Entonces, son muchos trabajos y en un periodo muy corto de tiempo y pues poco a poco. El estadio yo creo que desde que entré y compré el club creo que el estadio se le ha dado una vuelta muy importante y yo creo que en ningún año he parado, he seguido haciendo cosas y quiero seguir haciendo cosas.

Quiero tener un estadio en las mejores condiciones posibles y cómo esta categoría se merece y por supuesto como se merecen todos los socios de Cáceres que siempre han estado ahí apoyándonos en las buenas y en las malas.

Y los asientos de Preferencia… ¿en qué punto están?

Sí, a ver, el tema de los asientos llevo ya varios meses en contacto con la gente del Betis, de palabra ya me dieron el ok, que me los van a ceder, lo único que han empezado ahora a desmontar los asientos y clasificarlos para sus socios, para venderlos, y después ya una vez que acaben ya de desmontarlos, ya se liarán a desmontar los asientos que nos van a ceder a nosotros.

La última conversación que tuve me dijeron que aproximadamente será para principios de año, entonces esperemos que no se retrase más y en cuanto estén iremos a por ellos y empezaremos a montarlos para más comodidad de los socios y que al final el estadio, vaya quedando lo más bonito posible.

Anunciasteis el martes la cifra de 4.644 entre abonados, simpatizantes y canteranos. Una cifra que desde el año que tú llegaste se ha multiplicado…

Pues muy orgulloso, yo creo que al final te están agradeciendo todo el trabajo que se ha hecho. Yo cuando entré había creo que eran unos 300 y pico, 400 socios, 80 niños de cantera. Te puedes imaginar a 400 y pico de niños de cantera ahora y a 4.200 socios aproximadamente.

Hemos multiplicado por muchísimo lo que es tanto la parte de socios como de niños y también de patrocinadores. Quiero decir que aquí había cuatro patrocinadores, de los cuatro pagaban dos, los otros dos estaban sin pagar porque los carteles ya no querían continuar y no se los retiraban, dirían para qué voy a pagar si al final el cartel me lo tienen. Al final también es una motivación para todos ellos y una satisfacción.

Al final está su marca en un estadio bonito. Yo entiendo que porque yo entré la primera vez con el club, con el patrocinio de mis empresas y cuando llegué aquí a ver la instalación pues la verdad que me quedé un poco asombrado de cómo estaba el estadio porque la verdad que estaba en ruina. Entonces los patrocinadores se están animando porque están viendo un estadio digno y porque están viendo que se están haciendo las cosas como se tienen que hacer.

Trabajamos con transparencia, a base de trabajo y haciendo las cosas yo creo que lo mejor que está en mis manos y en nuestras manos porque al final muchas veces no es cuestión siempre de dinero, pero muchas veces es cuestión de dinero y al final no puedes en una casa tan grande hacer todas las cosas a la vez.

Vamos haciendo las cosas poco a poco y con cabeza para no incumplir después con pagos, gastarnos el dinero aquí y después no tener para otras cosas importantes como son nóminas o como el seguro social o hacienda o cualquier tipo de pago que nos corresponde hacer mensualmente.

¿Una valoración de cómo han sido estas primeras semanas en Primera Federación?

Bueno pues la valoración que tengo que decir es que es una categoría semiprofesional ya, tirando a profesional porque la verdad que son equipos muy muy muy buenos. Son equipos muy igualados, cualquiera de los equipos se está viendo que te puede ganar y encima los partidos se ven que tienen un mínimo margen de diferencia de gol. Estamos viendo partidos 0-1, 1-0, 2-1, muy cortos los resultados.

El Tenerife es el que va un poco montado en avión, pero la verdad que es una liga muy bonita para disfrutarla y así quiero que la disfrutemos y a ser posible que no sea este año solo.

Clausi no podrá estar este domingo, ¿estará el próximo día de partido en casa?

Sí, a ver, nos hemos puesto en contacto con él, este domingo no podía, el lunes allí trabaja, no es festivo allí donde vive, en Alicante y al final lo más seguro que pueda venir es el siguiente domingo cuando jugamos aquí otra vez en casa.

Este hubiese sido el partido ideal, a él también le hubiera gustado porque sabe que el estadio va a estar lleno y disfrutar también de ver el partido y el saque de honor contra el Tenerife también sería bonito para él. Pero bueno, el trabajo al final es el que manda y ya está, esperaremos al siguiente si Dios quiere.

Ya para finalizar, después de haber pasado estos meses duros, de mucho trabajo, ¿un mensaje para el aficionado?

Bueno, pues al aficionado principalmente, como he dicho antes, le pido disculpas por no haber jugado estos dos partidos en casa, tanto aficionados como patrocinadores. Y después le animo a que nos sigan apoyando, a que sigan apoyándome a mí y a mi equipo porque yo creo que estamos demostrando en estos casi siete años que llevo ya de presidente que queremos lo mejor para el Cacereño.

Somos todos de Cáceres, somos una familia, la verdad es que nos volcamos y damos muchísimas horas todos los días para tener el estadio y todo en las mejores condiciones posibles y a ver, como cacereños que somos, qué es lo que vamos a querer para nuestro cacereño, sino lo mejor de lo mejor.

Entonces aquí lo que sigo pidiendo es ese apoyo, que sigan creciendo, que sigan intentando convencer a esos todavía incrédulos que puedan pensar que las cosas no se están haciendo como piensan que se están haciendo, que intenten convencerlos porque yo creo que el camino que hemos demostrado yo creo que de aquí para atrás ha sido muy importante lo que se ha hecho y pues subir de Tercera a Segunda RFEF, de Segunda a Primera, de tener, como he dicho antes, un estadio que se cae a cacho a tener un estadio digno con baños, con todo lo que conlleva en condiciones para que puedan disfrutar del partido tanto niños, niñas o adultos y desde aquí le mando eso.

Mando ese mensaje de agradecimiento a todos los que nos están apoyando hasta el día de hoy y a los que todavía no se han sumado a esta gran familia pues les digo desde aquí que se sumen porque la verdad es que es muy divertido es un domingo, un sábado divertido, se lo pasan muy bien tanto niños como adultos y le animo a que vengan a disfrutar del equipo.