La ermita, esperada película de la galardonada cineasta de origen extremeño Carlota Pereda, se estrena en el Festival de Sitges justo un año después de la primera, la cárnica y fresca Cerdita (2022).
El regreso rápido al terror de Pereda ha sido un encargo propuesto por Filmax. La productora y distribuidora ha apostado fuerte por la directora como uno de sus buques insignia para sacar adelante cine de género, especialidad de una casa que cumple 70 años.
La ermita cuenta la historia de una niña, Emma, que ve en la apertura anual de la ermita de su pueblo la oportunidad de entrar en contacto con el fantasma de una niña llamada Uxoa que, cuenta la leyenda, está ahí atrapada. Todo para seguir unida de alguna forma a su madre, muy enferma, cuando muera. Para conseguirlo, Emma intentará conseguir la ayuda de una mujer que se hace pasar por médium y que vuelve al pueblo cuando descubre que su madre, también médium, ha muerto.
Carlota Pereda centra la historia en el País Vasco, después de haber rodado su ópera prima Cerdita en la comarca de la Vera extremeña. Es en el País vasco donde se ambienta esta película que une leyendas y oscuridades de los tiempos de la peste negra del Siglo XVII con experiencias paranormales del Siglo XXI, sean reales o no. La ermita, santuario cristiano pequeño y situado normalmente en zonas rurales, es la atinada referencia espacial para estos tiempos en los que el cine español ha decidido salir de las grandes ciudades.
La particular mirada de su directora, en ‘La Ermita’, consigue darle mucha más importancia al cine de género, explorando algunos temas como el amor maternofilial, los fantasmas, la muerte está muy presente y también la reconciliación con nosotros mismos y los demás en algún punto de nuestra vida.
En cuanto al reparto, podemos encontrarnos con grandes figuras del cine como lo son Belén Rueda o Loreto Mauleón. Sorprende muchísimo la actuación de Maia Zaitegi que interpreta a Emma, una niña que pide ayuda a una falsa médium para contactar con un espíritu. Belén Rueda está fantástica en ‘La Ermita’. Su personaje es muy complejo, pero ella le da un toque especial y hace una interpretación excelente.
Carlota Pereda es una de las mejores directoras de cine de terror y está claro que su cinta está destinada a ser un gran éxito en taquilla. Se estrena en noviembre. Va a conmocionar a la audiencia y a concienciar sobre acontecimientos muy importantes, no sólo del pasado, también del momento actual.
Vía cineconene/loslunesseriesfilos/ DEx